Tres cambios que tendrá sacar el pasaporte en Colombia: nuevo sistema de citas y trámite por internet

A partir de octubre el trámite pasa sacar el pasaporte en Colombia, tendrá varias modificaciones, una de ellas son los precios y proceso para sacar la cita.
Pasaporte colombiano
Nuevo proceso de expedición del pasaporte colombiano: cambios en tarifas y agendamiento de citas para hacerlo más accesible y eficiente a partir del 3 de octubre. Crédito: Colprensa

El canciller Luis Gilberto Murillo ha dado a conocer una serie de cambios significativos en el proceso de expedición del pasaporte colombiano, que entrarán en vigor a partir del 3 de octubre de este año. Estos ajustes no solo impactarán las tarifas, sino también el sistema para agendar citas, con el objetivo de hacer el proceso más accesible, rápido y eficiente para los ciudadanos.

Nuevos precios para tramitar el pasaporte

Uno de los principales cambios anunciados es la reducción en el costo de los pasaportes. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, esta rebaja es posible gracias a los ahorros generados en la producción del documento y la adopción de nuevas tecnologías que optimizan su emisión.

Lea también: Cambios en el pasaporte colombiano: estos son los nuevos precios desde octubre

A partir de octubre, las tarifas para tramitar el pasaporte serán las siguientes:

  • Pasaporte ordinario: antes $207.000, ahora $180.000.
  • Pasaporte para zonas de frontera: antes $125.000, ahora $100.000.
  • Pasaporte para colombianos en Estados Unidos: antes US$94, ahora US$82.
  • Pasaporte para colombianos en Europa: antes 68€, ahora 60€.
Luis Gilberto Murillo, canciller de Colombia, dice que se harán cargo de la impresión de los pasaportes
En un esfuerzo por garantizar la accesibilidad, el gobierno ha extendido la gratuidad del pasaporte a ciertos grupos poblacionales.Crédito: Colprensa

De igual manera, la modernización del sistema ha sido posible gracias a la colaboración con el gobierno de Portugal, que ha facilitado la implementación de tecnología avanzada. El canciller Murillo explicó que estas mejoras no solo abaratan los costos para los ciudadanos, sino que también garantizan mayor seguridad y una notable reducción en los tiempos de espera.

Nuevo proceso para sacar el pasaporte desde octubre

Otro cambio importante que será implementado a partir de octubre es la actualización del sistema de agendamiento de citas para tramitar el pasaporte. Actualmente, los ciudadanos deben solicitar su cita a partir de las 5:00 p.m. del día anterior, lo que ha causado inconvenientes y congestión en el sistema.

Con la nueva modificación, se podrá solicitar la cita en cualquier momento del día, lo que permitirá a los colombianos gestionar su tiempo de manera más flexible y eficiente. El nuevo sistema busca eliminar las dificultades que han surgido con la plataforma actual, que ha sido objeto de críticas debido a su antigüedad y las denuncias de mal uso por parte de terceros.

De interés: Aclaran si se puede solicitar el pasaporte con la cédula digital: Registraduría responde

Murillo señaló que el nuevo software será más transparente y confiable, lo que garantizará un proceso más ágil y seguro para todos los solicitantes.

Pasaporte colombiano viajes
A partir del 3 de octubre, los costos para tramitar el pasaporte en Colombia disminuirán.Crédito: Freepik y Área Metropolitana de Bucaramanga

Así se podrá sacar el pasaporte en línea desde octubre

Uno de los avances más esperados es la posibilidad de tramitar el pasaporte completamente en línea. A partir de octubre, aquellos ciudadanos que ya cuenten con su información biométrica registrada y que hayan expedido su pasaporte después del año 2017, podrán realizar el proceso de renovación de manera digital, sin necesidad de asistir a una oficina.

Este nuevo servicio permitirá a los colombianos evitar largas filas y desplazamientos innecesarios, simplificando considerablemente el trámite. No obstante, quienes no cumplan con los requisitos deberán seguir realizando el proceso presencialmente.

Aunque las citas seguirán operando de manera habitual, se espera que la implementación del nuevo sistema reduzca considerablemente las denuncias sobre dificultades en el agendamiento y brinde una experiencia más fluida para los usuarios.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.