Habilitarán nuevos puntos para la expedición de pasaportes en Bogotá

El alcalde Carlos Fernando Galán anunció que estos puntos comenzarán a operar desde octubre de 2024.
Pasaportes
La reducción en los costos busca aliviar el bolsillo de los ciudadanos. Crédito: Procuraduría General de la Nación

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reveló que se reunirá con el canciller Luis Gilberto Murillo para coordinar la implementación de la entrega de pasaportes en algunos SuperCade de la ciudad, un proceso que comenzará en octubre. La iniciativa busca facilitar el acceso a la expedición del documento en varios puntos de la ciudad.

Durante una reciente conversación con el canciller Murillo, Galán expresó su apoyo a la propuesta y confirmó que Bogotá se sumará a este nuevo servicio. "Estamos trabajando para lograr que los SuperCade puedan expedir pasaportes en Bogotá. Este es un paso importante para facilitar el proceso a los ciudadanos", afirmó el Alcalde.

El acuerdo para la expedición de pasaportes en Colombia se mantiene con la firma Thomas Greg & Sons hasta septiembre de 2025. Según el canciller Murillo, el proceso de expedición se dividirá en tres etapas para asegurar la continuidad del servicio. La primera etapa comenzará el 3 de octubre y continuará con el proveedor actual, centrando su función en la personalización y impresión de los pasaportes.

Le puede interesar: Galán advierte inconvenientes en un tramo del Metro de Bogotá

Además, Murillo anunció una reducción significativa en el costo del pasaporte, que entrará en vigor el 3 de octubre. El precio del pasaporte ordinario disminuirá en un 12%, pasando de $207.000 a $180.000. También se ajustarán los precios para otros tipos de pasaportes: el pasaporte en zona de frontera costará $100.000, mientras que el pasaporte en el exterior se reducirá a $82 USD en Estados Unidos y $60 USD en Europa. La resolución sobre los nuevos precios se publicará entre el lunes y el martes de esta semana.

Para solicitar un pasaporte colombiano, los requisitos generales incluyen presentar la cédula de ciudadanía vigente, y para la primera expedición, la contraseña generada por la Registraduría y una copia del registro civil de nacimiento. Para duplicados o renovaciones, se debe presentar la contraseña correspondiente y un documento que certifique la vigencia de la cédula. En caso de pérdida o robo, es necesaria una declaración bajo juramento.

Los menores de edad deben presentar una copia auténtica del registro civil de nacimiento y la tarjeta de identidad si tienen entre 7 y 17 años. Los padres o representantes legales deben acompañar a los menores, presentando su cédula de ciudadanía vigente.

Vea también: Concejo de Bogotá denuncia caída en las acciones de ETB: ¿Se viene una crisis?

Con estas medidas, se espera mejorar el acceso a los pasaportes y aliviar la carga para los ciudadanos que necesitan este documento esencial. La colaboración entre la Alcaldía y la Cancillería marca un avance significativo en la optimización de servicios públicos en Bogotá.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.