Paro camionero: Gobierno pide corredores urgentes para alimentos y medicamentos

El ministro del Interior cuestionó la intransigencia de los líderes del gremio transportador.
Juan Fernando Cristo, ministro del Interior
Juan Fernando Cristo, ministro del Interior Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional expresó preocupación por la crisis que se está presentando en el país producto de los bloqueos de las carreteras que están haciendo los líderes del gremio transportador que protestan por el aumento en el precio del ACPM.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, cuestionó la intransigencia de los líderes del gremio transportador que no aceptaron la propuesta de que el combustible se incremente 200 pesos mensuales de aquí a diciembre.

De interés: Paro camionero: Sector carbón reporta pérdidas diarias por más de $8.000 millones

Ante esto, Cristo hizo un llamado para que habiliten con urgencia corredores humanitarios que permitan el paso de alimentos, medicamentos e insumos, ya que los derechos de los ciudadanos se están afectando de manera grave.

“El Gobierno anoche en el diálogo con los camioneros cedió con un alivio sustancial al alza de diésel decretada. Se propuso un aumento del precio de $200 mensuales hasta diciembre con lo que en este año se llegaría gradualmente a $800 y dejaría el resto para el año entrante, condicionado a cambios sustanciales en la política pública de transporte de carga para mejorar su ingreso. Tampoco aceptaron”, indicó.

“Su intransigencia en la mesa y en impedir pasos humanitarios para abastecimiento de alimentos, medicamentos e insumos afectan en forma grave los derechos de la mayoría de los colombianos a la salud, la educación y la movilidad. Deben habilitar en forma urgente corredores humanitarios”, añadió.

En un comunicado, el Gobierno insistió en que la protesta debe ser pacífica, respetando los derechos de aquellos que no participan en las movilizaciones.

Más en: Paro camionero: Crisis en distribuidoras de carnes frías en Cundinamarca

“Reiteramos que se garantiza la protesta pacífica, no obstante, hacemos un llamado para mantener corredores humanitarios en los puntos de manifestación, donde prevalezca el respeto a los derechos fundamentales de los demás ciudadanos, permitiendo así el paso a personas de especial protección constitucional”, insistió el Gobierno.

En el Congreso de la República se creó una subcomisión integrada por senadores y representantes de todos los partidos para buscarán fungir como mediadores con los líderes del sector transportador, para tratar de alcanzar un acuerdo que permita el levantamiento del paro camionero.


Colegios

Violencia escolar en Bogotá se dispara 51% en 2025 y alarma a autoridades y padres

Este aumento lo sitúa como el año con mayor violencia escolar de los últimos tiempos.
Las localidades más afectadas son Kennedy (512 casos), Bosa (464) y Ciudad Bolívar (462), seguidas por Usme (438).



Se cumplen 40 años de Armero: periodista presenta documentos inéditos sobre la tragedia

Mario Villalobos revela detalles inéditos sobre los niños perdidos tras la tragedia de Armero.

Sellan temporalmente Before Club, el bar en el que estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinado

Según el reporte conocido por La FM, "se encuentran fallas en salubridad y seguridad al interior del establecimiento".

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología