Panamericana puso en riesgo seguridad de bebés con un producto, asegura la SIC

La sanción supera los 570 millones de pesos.
La iniciativa pretende fomentar la equidad de género.
Crédito: Ingimage

La Superintendencia de Industria y Comercio ( SIC) multó con más de 570 millones de pesos a la librería Panamericana, por incumplir las normas que regulan la seguridad de un producto para menores de edad.

El organismo de vigilancia evidenció que la tradicional papelería introdujo en el mercado los productos “set de sonajeros por tres” y set de sonajeros baby, que contenían piezas pequeñas que podían desprenderse y ocasionar asfixia o ahogamiento en los menores de edad, grupo poblacional considerado como muy vulnerables”.

Lea aquí: Murió un hombre tras recibir aparentemente un disparo de un policía

Según las visitas administrativas realizadas por la SIC, se pudo establecer que Panamericana puso en el mercado más de dos mil unidades de estos productos, de los cuales, a la fecha de expedición del pliego de cargos, había retirado 727, quedando en poder de los consumidores un total de 1.688 unidades.

Por lo anterior, la Superindustria determinó que Panamericana “puso en riesgo la seguridad y la vida de los menores con juguetes que en condiciones normales de uso son susceptibles de liberar piezas pequeñas que representan un peligro de asfixia, que no son aptos para niños y niñas de 0 a 36 meses de edad y que representan un riesgo incluso para menores que superen dicha edad”.

Lea además: [Video] Mujeres fueron golpeadas en el rostro tras aparente robo

Igualmente, el organismo concluyó que dicha papelería, “no adoptó las medidas necesarias para impedir que los usuarios finales de los productos vieran comprometida su salud e integridad física, toda vez las advertencias de peligro de asfixia contenidas en el empaque de los productos set de sonajeros por tres (código 519139) y set de sonajeros baby, se encontraban ubicadas en la base de la caja, con una visibilidad mínima y tamaño de texto minúsculo, dificultando de esa manera el acceso a la advertencia por parte de los adultos que adquirían los productos”.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo