Padres de Valeria Afanador recibieron de Medicina Legal el cuerpo de la niña
Se está a la espera de los resultados de Medicina Legal sobre las causas de la muerte de la menor.

Medicina Legal entregó a su padres los restos de la niña Valeria Afanador, cuyos restos aparecieron en el el Río Frío, en el sector conocido como La Fagua, en el municipio de Cajicá, Cundinamarca, luego de 18 días de desaparecida.
La entidad luego de realizar los restos, confirmó que el cuerpo hallado en Río Frío, sector Fagua, corresponde a la niña Valeria Afanador de 10 años.
Lea aquí: Entre lágrimas y reclamos, Cajicá despide a Valeria Afanador y exige respuestas y justicia
Las exequias se llevarán a cabo el domingo 31 de agosto de 2025 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Cajicá, así lo anunció la Alcaldía municipal. El recorrido iniciará frente a Centro Chía a las 8:30 a.m. y finalizará en el Club Edad de Oro, Cajicá.
El sepelio iniciará a las 3:00 p.m.; los familiares de la menor invitan a vestir prendas de colores llamativos y globos en honor a Valeria Afanador.
Entre tanto, las directivas del Colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, donde estudiaba Valeria anunciaron a través de un comunicado la realización de una ceremonia religiosa sobre las 10 de la mañana de este domingo, al que invitaron a toda la comunidad y a sus padres.
Lea también: Caso Valeria Afanador: “El colegio no ofrecía condiciones de seguridad”, dice abogado de la familia
"Como colegio, desde el principio hemos puesto a disposición de los investigadores toda la información necesaria y no descansaremos hasta que se conozca la verdad completa de este desgarrador episodio", señaló.
Sobre este caso, tanto la Fiscalía como Medicina Legal vienen adelantando las respectivas diligencias para avanzar en la investigación del caso con el fin de establecer qué fue lo que ocurrió en este caso.
Por su parte, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, expresó su solidaridad con la familia y prometió que el caso no quedará en la impunidad.
La Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial también se pronunció, destacando la necesidad de aplicar el enfoque de género en la investigación y de evitar que casos como este queden impunes.