Pablo Beltrán asegura que no hay jefes del ELN en Venezuela

Sobre los secuestrados en Chocó, Pablo Beltrán aseguró que serán liberados muy pronto.
Pablo Beltrán, jefe negociador del ELN
Pablo Beltrán, jefe negociador del ELN Crédito: AFP

El jefe negociador del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Israel Ramírez Pineda, alias Pablo Beltrán, aseguró que no hay comandantes de esa guerrilla escondidos en Venezuela.

"Yo pienso que ese es otro mito que se han inventado en Washington, que es que la dirección del ELN está en Venezuela. No, la dirección del ELN está al frente de sus hombres y yo no encuentro ninguna asociación entre un cese al fuego y dónde estén los jefes del ELN", dijo Beltrán en entrevista con Noticias RPTV.

El alto comisionado para la Paz de Colombia, Miguel Ceballos, pidió el pasado 6 de septiembre al ELN que aclare qué presencia tiene en Venezuela a fin de considerar un eventual alto el fuego.

"Ese es un punto que debe aclarar muy bien esa organización, porque es imposible llegar a considerar un cese al fuego cuando parte de la tropa o de sus miembros está en un país ajeno", dijo el comisionado.

Organismos se seguridad de Colombia aseguran que varios jefes del ELN se refugian en Venezuela y que en ocasiones los guerrilleros atacan a la Policía, la población civil, el Ejército y la infraestructura eléctrica y petrolera y luego se esconden en el país vecino.

Pablo Beltrán también dijo que el operativo para la liberación de seis secuestrados en el departamento de Chocó, ubicado en el noroeste de Colombia, está "en marcha" y terminará "en las próximas horas".

Vea también: Operaciones militares no pueden ser excusa para entregar secuestrados: Mindefensa

El presidente colombiano, Iván Duque, manifestó que al cumplirse el plazo de 30 días que dio para analizar el diálogo con el ELN, no reanudará la mesa de negociación en La Habana hasta que la guerrilla demuestre una voluntad real de paz y libere a todos los secuestrados.

Al respecto, Beltrán manifestó que "la Iglesia y otros sectores humanitarios acompañados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) están tratando de que en el Chocó se haga la liberación de seis personas".

El grupo, que cayó en manos de la guerrilla cuando navegaba por el río Arquía, en el departamento del Chocó, lo conforman los policías Wilber Rentería, Luis Carlos Torres Montoya y Yemilson Leandro Gómez Correa; el soldado profesional Jesús Alberto Ramírez Silva y dos civiles cuyos nombres no fueron suministrados.

Vea también: Liberar secuestrados, la exigencia de Duque para reactivar diálogos con ELN

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali