Operaciones militares no pueden ser excusa para entregar secuestrados: Mindefensa

El ELN alegó que las liberaciones no se han dado debido a las operaciones que adelanta la Fuerza Pública en los territorios.
Guillermo Botero
Guillermo Botero, ministro de Defensa, está en el ojo del huracán por sus afirmaciones sobre la protesta social. Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, rechazó las declaraciones de la guerrilla del ELN en las que aseguró que debido a las operaciones militares se frenó la liberación de los secuestrados.

También aseguró que los protocolos de liberación incluyen la disminución de las operaciones militares, aunque recalcó que eso no quiere decir que se baje la guardia de las tropas frente a su objetivo de acabar con la criminalidad.

Para la Fuerza Pública no hay territorios vedados. El Gobierno ya entregó todas las condiciones de seguridad, es tan así que esa guerrilla ya entregó a tres secuestrados. Ellos nunca los han debido secuestrar”.

Aunque esa guerrilla aseguró que en su poder solo tiene a nueve personas “retenidas”, cifras oficiales indican que hasta la semana pasada eran 21 los secuestrados en poder del ELN, número que bajó a 18 luego de que fueran liberados los tres militares Eduard Caro, Yair Vega y Juan Pablo Rojas, quienes fueron privados de su libertad el pasado 8 de agosto, en Arauca.

Según el Gobierno, en manos del ELN están Jaime Darío Pérez, secuestrado en Caldas en el 2002; Diego Fernando Carvajal, en Santander en el 2006; José María Reiner en Cauca y Edwin Alexander Guerrero en Cundinamarca, y Carlos Cifuentes en Casanare, siendo plagiados en 2011.

En la lista también está Dumar Delgado, que fue secuestrado en Casanare en 2012 y Javier Enrique Alvernia en el Cesar, y Wilmar Cubides en Arauca, en 2014.

Se suman además los secuestros de este año: en Arauca el contratista Rafael Andrés Riaño y el gerente de la empresa de servicios públicos José Leonardo Ataya. En Chocó el plagio de los policías Wilber Rentería, Luis Carlos Torres y Yeminson Leandro Gómez, el soldado Jesús Alberto Ramírez y los contratistas Edison Cuero Rentería y Yilson Delgado.

En poder de esa guerrilla también estarían dos ciudadanos ecuatorianos.

Joven desaparecido

Continúa búsqueda de menor arrastrada por creciente súbita en Cundinamarca

Los operativos de búsqueda iniciaron desde el mismo momento de la desaparición y están a cargo del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.
Foto: La menor, de 11 años, fue arrastrada por la corriente del río Blanco en el municipio de Gutiérrez, el pasado lunes 3 de noviembre.



Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali