Ordenan cierre total de actividades en el Amazonas hasta el 30 de mayo

La decisión se toma por el aumento de casos en ese departamento.

El Gobierno nacional ha ordenado el cierre total de todas las actividades abiertas en el Amazonas. Esto quiere decir que el aislamiento preventivo obligatorio se extiende hasta el 30 de mayo en ese departamento.

Las únicas actividades que estarán abiertas son las "estrictamente necesarias para la salud, el abastecimiento y los servicios esenciales", explica el Ministerio del Interior.

Le puede interesar: La dura situación que vive el Amazonas por la COVID-19

La decisión se tomó por el alarmante aumento de casos de coronavirus en el Amazonas, donde no hay capacidad suficiente para atender a los pacientes que tengan el virus.

Asimismo, el presidente Iván Duque anunció que este viernes se adelantará una cumbre con las en autoridades de Brasil para coordinar acciones de contención contra el coronavirus.

En la reunión participarán la canciller de Colombia, Claudia Blum, y los ministros Fernando Ruiz (Salud) y Carlos Holmes Trujillo (Defensa), junto a sus homólogos del vecino país.

Lea también: MinJusticia le responde a Claudia López: "La responsabilidad de las URI es de las alcaldías"

La situación del Amazonas es preocupante porque en menos de dos semanas ha pasado a ser uno de los departamentos con más casos de coronavirus en Colombia. El pasado 3 de mayo, por ejemplo, había 182 contagios confirmados y en este momento la cifra llega a 924, por encima de departamentos más poblados, como Antioquia, que tiene más de 6 millones de habitantes y tan solo 501 casos del virus. Y el Amazonas tiene poco más de 79.000 habitantes.

La decisión del cierre total del Amazonas se tomó a través de la circular externa 054 de 2020, del Ministerio del Interior, que anuncia también que apoyará al gobernador y al alcalde de Leticia para hacer el "seguimiento al cierre de las actividades que correspondan y a la emisión e implementación de la normativa correspondiente".


Temas relacionados

Avianca

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.
Avianca anunció la llegada de su primer Airbus A320neo con cabina Airspace, una aeronave que fortalece su flota de corto y mediano alcance y marca un nuevo paso dentro del plan de expansión del Grupo Abra.



Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco