Operativo contra disidencias de las Farc en Cauca deja 10 bajas

La operación se llevó a cabo en la vereda Santa Rita contra dos campamentos de la Estructura Primera "Armando Ríos".
Grupo de militares colombianos
Grupo de soldados colombianos. Crédito: Colprensa

Diez guerrilleros de una disidencia de las Farc murieron en una operación conjunta de las Fuerzas Militares y la Policía de Colombia en San Vicente del Caguán, en el sureño departamento del Caquetá, donde también se incautó "abundante material de guerra", informó este domingo el Ejército.

La operación se llevó a cabo en la vereda Santa Rita contra dos campamentos de la Estructura Primera "Armando Ríos" de las disidencias de las Farc, cuyo principal cabecilla es Néstor Gregorio Vera Fernández, conocido con el alias de Iván Mordisco, uno de los guerrilleros más buscados del país.

Mire además: Ejército incauta dos toneladas de cocaína en laboratorio del ELN

"Tras la operación, las autoridades competentes se encuentran realizando los actos urgentes y el posterior traslado a medicina legal de los fallecidos, con el fin de determinar las identidades, sexo y edades de quienes se encontraban en el lugar", indicó un comunicado de las Fuerzas Militares.

En el lugar fue incautado material que los guerrilleros "utilizaban para intimidar a la población civil de la zona y planear las acciones terroristas que ejecutarían contra los colombianos, la Fuerza Pública y la infraestructura del Estado", agregó la información.

Las autoridades atribuyen a este grupo los delitos de financiamiento ilícito a través del narcotráfico, extorsión, secuestro, reclutamiento ilícito de menores de edad e indígenas, así como el asesinato de líderes sociales y de excombatientes y constreñimiento contra la población que reside en los departamentos del Caquetá, Guaviare y Meta.

De interés: Ocho disidentes de las Farc murieron en bombardeo en Caquetá

También se le atribuye responsabilidad por el secuestro de 17 miembros de una misión médica en diciembre de 2019 en el departamento del Guaviare y el ataque con explosivos en febrero pasado contra el Batallón de Infantería No. 21 Pantano de Vargas, situado en Granada (Meta), que le costó la vida a un integrante del Ejército y a un civil.

A este grupo armado ilegal también se le responsabiliza del asesinato de nueve militares en zona rural de San José del Guaviare en julio de 2021.

Las Fuerzas Militares también indicaron que esta disidencia no se acogió al acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016 por el Gobierno colombiano y las Farc, y que desde 2017 mantiene enfrentamientos con otros grupos similares, principalmente con la "Segunda Marquetalia" liderada por alias "Iván Márquez", para expandir su control territorial.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico