Operadores móviles cuestionan a MinTic por su papel en subasta del sector de telecomunicaciones

Durante un foro llevado a cabo en el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, los operadores móviles y los representantes del gremio, expresaron su opinión sobre el proceso de subasta que lidera el MinTic.
presentacion-telefonica.jpg
LA FM

Santiago Pardo, vicepresidente de Relaciones Institucionales de Claro, se refirió al doble papel que tiene el Gobierno en la subasta, por un lado el ser accionista de Telefónica- Movistar (uno de los oferentes) y por el otro, ser el que lidera el proceso.

Por su parte, el representante de Telefónica, aseguró que “es necesario que el MinTic defina condiciones particulares de manera que no se generen ventajas competitivas para el operador dominante (Claro)”.

Así las cosas, propone que se establezcan más obligaciones como restricción de la participación por bloques del espectro y adoptar medidas necesarias por parte de la Comisión de Regulación de Comunicaciones como mínimo por 6 meses para revisar su efectividad.

En la jornada, el presidente de TigoUne, Marcelo Cataldo, tuvo una opinión diferente al común, pues considera que no es necesaria la subasta en un momento en que el país no tiene la infraestructura adecuada para prestar un servicio adecuado de telecomunicaciones.

“Ningún operador va a nivel, el problema es de infraestructura. Por ejemplo, el precio de los teléfonos, hace unos años un teléfono inteligente costaba cerca de un millón de pesos y ahora cuesta 4 millones de pesos”, aseguró Cataldo.

También, explicó que cuando se unieron con Une y quedaron con más bandas, el Gobierno los obligó a devolver para cumplir con los topes de espectro.

“Cuando hicimos la fusión En el 2014 sobrepasamos las bandas altas sumando lo de Tigo más lo de Une 135 Mhz cuando el tope era 85, el Gobierno nos obligó a devolver 50 Mhz un proceso tortuosos durante 2 años y medio y cumplir con los requisitos del Gobierno. Ahora sale la licitación nueva y resulta ser que se mueven los topes para que otros puedan participar entonces no me parece justo con Tigo Une”, concluyó el presidente de dicho operador móvil.

Al respecto, el viceministro General de TIC, Juan Sebastián Rozo, dijo que deben ser imparciales sobre el hecho pero que el Gobierno garantiza un proceso legal en el área técnica y jurídica.




Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano