Operación Orión: así recuerdan su tragedia las mujeres sobrevivientes

Este viernes en la noche habrá un acto simbólico en la cancha de San Javier.
La incursión militar urbana más grande del país buscaba acabar con las milicias de las Farc y el ELN.
En una sala del Palacio de Justicia de Medellín, las víctimas de la Comuna 13 y de ejecuciones extrajudiciales en Antioquia, seguirá por video-conferencia la audiencia en la JEP. Crédito: RCN Radio

Escondidas debajo de las camas, así tuvieron que refugiarse muchas familias de la Comuna 13 de Medellín hace 18 años durante la Operación Orión. Las integrantes de Mujeres Caminando por la Verdad, colectivo que nació a raíz de estos hechos, recordaron cómo vivieron la incursión militar urbana más grande del país ocurrida el 16 y 17 de octubre de 2002.

Lea además: Aumentar número de senadores, la propuesta que indigna a Colombia

En un conversatorio virtual,Esperanza Gómez contó que las paredes de su casa quedaron destruidas por los impactos de balas.

"Mis hijos que llamaban al trabajo y me decían que no fuera a ir porque había una balacera muy horrible, entonces me tenía que ir a dormir donde una compañera porque no podía entrar. Muchas veces estábamos dormidos y nos teníamos que meter debajo de las camas", dijo.

Luz Elena Galeano, quien tiene a su esposo desaparecido, les inventó una historia a sus hijas para que se tranquilizaran durante las balaceras. "Yo les decía a mis hijas que eso era gente que estaba jugando para que no sintieran más temor. Las acostaba en el piso y las tapaba con almohadas para que no sintieran las balas".

Más información: Colombia, en "sobregiro ambiental" a partir de este 17 de octubre

Adriana Zapata, quien trabajaba en el Centro de Medellín, recordó que casi pierde un hijo en medio de los enfrentamientos.

"Ese tiempo fue muy duro para mis hijos y para mí. Balas por aquí y balas por allá. No nos podíamos sentar ni en el corredor porque llegaban las balas y casi me matan ahí a un hijo", dijo la mujer.

Este viernes 16 de octubre, a las 6 de la tarde, habrá un acto simbólico en la cancha de San Javier, donde se leerán algunos de los mensajes que la gente envió a los habitantes en la twitteratón llamada ‘Cartas a la Comuna 13’.

Después habrá una ‘Serenata de la Memoria’. Las actividades se podrán seguir online debido a las restricciones por la pandemia.


Temas relacionados

Inundaciones

Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.
Las inundaciones han gener



1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente