Colombia, en "sobregiro ambiental" a partir de este 17 de octubre

El país -por este año- se gastó todos los recursos que brinda la naturaleza para subsistir.

Colombia entra en una situación de “sobregiro ecológico”. La advertencia la hizo la plataforma Earth Overshoot Day (Día de sobregiro de la Tierra) señalando que esta difícil contingencia se inicia este 17 de octubre.

Esto implica que el país ya gastó los recursos naturales de este año para mantener a la población. Después del 17 de octubre, habrá una sobrecarga con más tala de árboles, mayor riesgo de pérdida de especies de animales y plantas, afectación en suelo, afectación de agua. En últimas, menos calidad de vida y aumento de una relación maltrecha entre la humanidad y las otras formas de vida en el planeta.

Silvia Gómez, directora para Colombia de Greenpeace, dijo que en la práctica, si el mundo siguiera los patrones de consumo de Colombia llevaría a que los recursos medioambientales del planeta se acaben casi dos meses y medio antes de que finalizara el año. "Las ciudades, tal como las conocemos, no resisten más y para Bogotá se hace necesario una declaratoria de emergencia climática", sostuvo.

Earth Overshoot Day advirtió qué pasaría si el planeta tuviera los parámetros de consumo y contaminación que se observan en cada país. Al respecto, si el mundo consumiera como lo hace Colombia, el 17 de octubre los recursos planetarios se habrían agotado.

“Desde este 17 de octubre comenzamos a ocupar una línea de crédito que, en realidad, implica que nuestra forma de consumo requiere y gasta más recursos de lo que somos capaces de regenerar”, señaló Gómez.

Aunque el pasado 29 de julio, el mundo en general agotó todos sus recursos ambientales dejando un sobregiro, Colombia -uno de los países menos contaminantes del planeta pero sí el más vulnerable al cambio climático- está en mora a partir de este 17 de octubre.

Desde Greenpeace se alertó que Colombia no está generando ninguna capacidad de ahorro medioambiental y con los actuales patrones de consumo se tiene un alto impacto ecológico.

"La humanidad y el resto de las especies del planeta estamos enfrentados a una nueva normalidad, pero no podemos volver al modelo económico de producción y consumo con el que convivíamos antes de la pandemia. La nueva normalidad no puede ser sinónimo de una economía que arrasa con los ecosistemas y que no tiene como eje central las necesidades de las personas. Estamos en un momento clave e histórico para dar un salto que signifique proteger la naturaleza y nuestra salud”, dijo.

Y añadió: “Las ciudades, tal como las conocemos, no resisten más. Hoy no solo tenemos una emergencia sanitaria, sino que medioambiental, una verdadera pandemia climática que se prolonga por largo tiempo. Es en este contexto que es necesario reaccionar con decisión y por eso se hace necesario una declaratoria de emergencia climática para Bogotá que permita enfrentar y contener las graves afectaciones ambientales que hoy tenemos”.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.