Aumentar número de senadores, la propuesta que indigna a Colombia

Aunque ya hay 108 senadores, una iniciativa busca aumentar el número de legisladores.
Lidio García, presidente del Senado, dijo que si existe la voluntad política de los congresistas, sería fácil tramitar una reforma constitucional.
El Congreso está conformado por 108 senadores y 172 representantes. Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

En medio de la crisis social que atraviesa el país por cuenta de la pandemia, el Congreso de la República ha recibido duras críticas por haberse negado –entre otras– a aprobar la renta básica para la población vulnerable.

Paradójicamente, ese mismo Congreso tiene en marcha una iniciativa encaminada a aumentar el número de curules en su conformación en el Senado de la República. Con el argumento de darles representación a las regiones olvidadas, hoy está en trámite una iniciativa de crear más curules.

El propósito de la reforma es crear doce curules más a las que actualmente existen, algo que bien puede sonar indignante cuando el país está viviendo una profunda crisis social y económica.

Al respecto, el exministro Juan Lozano, director de Noticias RCN, dijo que resulta preocupante la comprensión que tienen algunos congresistas sobre las urgencias nacionales y las prioridades del país.

“Creer que en estas circunstancias los problemas de algunas regiones se resuelven a punta de más burocracia y politiquería demuestra que la reforma que se está tramitando es un nuevo ejemplo de esa maña política con la que nos vienen castigando reiteradamente... que todo cambie para que todo siga igual”, sostuvo.

¿Cuántos senadores hay en Colombia?

El Senado actualmente tiene 108 representantes que son elegidos así:

  • 100 representantes son elegidos por circunscripción nacional
  • Dos curules por circunscripción especial para los indígenas
  • Cinco curules para el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc)
  • Una curul para el 2do candidato(a) presidencial con mayor número de votos (Gustavo Petro)

Luego del debate desatado y en defensa del proyecto, el representante José Daniel López -promotor de la iniciativa– argumentó ahora su propósito no será crear nuevas curules en el Senado sino cambiar la composición y origen de las actuales.

De acuerdo al legislador, la intención es que de las 100 curules que están actualmente, doce sean destinadas para las regiones que han sido olvidadas históricamente. En ese sentido, recordó que sin las curules para la paz, que tenían como objetivo darles voz a las víctimas del conflicto armado, es clave está representación para los departamentos que han sufrido la guerra por varias décadas.

Lo cierto es que el proyecto ya pasó en primer debate en la Cámara de Representantes con la creación de más curules y suscitó una intensa polémica en el país. Habrá que esperar la decisión final del Congreso en la discusión en plenaria y su posterior tránsito al Senado.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.