ONU: Iván Márquez, El Paisa y Romaña están incumpliendo con el acuerdo

El organismo internacional confirmó que otros seis excomandantes de las Farc abandonaron las zonas de reincorporación.
Iván Márquez y 'El Paisa'
Los líderes guerrilleros habrían abandonando a los 1.500 excombatientes, según la ONU. Crédito: Colprensa

La Misión de Verificación de la ONU confirmó la primicia de RCN Radio frente a la salida de seis excomandantes de las Farc de los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación ubicados en los departamentos de Caquetá, Meta, Putumayo y Guaviare.

El organismo internacional señaló que estos seis dirigentes tomaron la decisión de dejar estos espacios, abandonando así a los 1.500 excombatientes que residen allí y que estaban bajo su responsabilidad tras la firma del acuerdo final con el Gobierno.

La ONU advierte que, independientemente de los motivos que llevaron a estos excomandantes a tomar esta decisión, quienes dejaron estos espacios están incumpliendo su obligación establecida en el Acuerdos de Paz que los compromete a “contribuir activamente a garantizar el éxito del proceso de reincorporación”.

La Misión manifiesta además que está siguiendo de cerca esta situación y ha comprobado que a pesar de la salida de esos dirigentes, “los excombatientes y sus familias siguen viviendo, estudiando y trabajando allí, comprometidos en el proceso de reincorporación”.

La ONU afirmó que, con estas actuaciones, los jefes de la antigua guerrilla están generando cuestionamientos al proceso de reincorporación y de paz. Debido a esta situación, hizo un llamado al Gobierno para que el proceso de reincorporación tenga todo el apoyo.

"Hoy más que nunca es indispensable intensificar el apoyo a esa reincorporación productiva. Consciente de las deficiencias de este proceso hasta la fecha, el Gobierno del presidente Iván Duque se ha comprometido con una reincorporación mas dinámica y mas eficaz”, precisa el organismo.

Fuentes cercanas indicaron que Nelson Iván Díaz, 'Iván Alí', encargado del ETCR de Charras; Fabián Ramírez Cabrera, quien estaba en el Paujil (Caquetá); José Manuel Sierra ('Zarco Aldinever'), quien residía en Villavicencio; Luis Gustavo Cuéllar ('Manuel Político'), del espacio territorial de La Pradera (Putumayo) y Alberto Cruz ('Enrique Marulanda'), de San Vicente del Caguán abandonaron los espacios y regresaron sus escoltas.

Estos seis hombres se suman a Iván Márquez, Hernán Darío Velásquez, alias El Paisa, y Henry Castellanos, alias Romaña, quienes abandonaron el espacio territorial de Miravalle, en Caquetá.

Este es el comunicado de la Misión de verificación de la ONU en Colombia:


Temas relacionados

Cartagena

Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.
El reporte policial indica que a alias Lentejita le figuran dos anotaciones judiciales previas por los delitos de porte ilegal de armas de fuego y hurto.



El 57 % de las violencias sexuales en Medellín han sido contra menores

Las víctimas han sido atendidas por un equipo multidisciplinario conformado por abogados, psicólogos y trabajadores sociales.

Soldados liberados en el Meta volvieron a ser secuestrados: esto pide la comunidad

Los soldados habían sido liberados en la mañana de este martes en una zona lejana a la cual el Ejército no podía acceder.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco