ONU: culminan con éxito las visitas conjuntas a las zonas de verificación
Estas visitas se hicieron en las zonas veredales y puntos donde se realizará la implementación del Acuerdo de Cese Bilateral y Definitivo del Fuego y de Hostilidades y la Dejación de Armas.
Publicado:
Actualizado:
Martes, Agosto 16, 2016 - 14:24
Entre el 8 y el 15 de agosto, equipos compuestos por miembros de la fuerza pública y miembros de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, representantes de las FARC-EP y observadores de la Misión de las Naciones Unidas, visitaron las zonas veredales y los puntos previamente designados. Seis grupos conjuntos, incluyendo a miembros de las FARC-EP especialmente trasladados desde La Habana, y representantes de los países garantes y del Comité Internacional de la Cruz Roja, adelantaron, a lo largo de seis días, las visitas.
Los equipos técnicos de la misión estaban compuestos por tres personas: un observador experto, un oficial de seguridad y un miembro civil de la Misión. Durante las visitas, el personal de la ONU estuvo abocado principalmente a actividades como la delimitación de las zonas, la determinación de las sedes locales del mecanismo tripartito, de las vías de acceso y las condiciones logísticas, así como pruebas de comunicación, entre otras tareas.
Junto con los demás integrantes de las delegaciones, los miembros de la misión interactuaron con la población civil y las autoridades locales para explicar las tareas a desarrollar y las características de las zonas veredales. La recepción de la población y las autoridades, según el comunicado, fue positiva. Varios alcaldes y gobernadores acompañaron las visitas.
“Estas visitas no eran solo un requisito técnico indispensable para la delimitación precisa de las zonas y la precisión de los requerimientos logísticos y operativos que demandan el cese al fuego y la dejación de armas. Son un primer paso importante que muestra la determinación del gobierno colombiano y de las FARC-EP de poner fin al largo conflicto armado que los ha enfrentado por más de medio siglo. A la vez, fueron un exitoso ensayo preliminar del trabajo conjunto entre representantes del Gobierno, FARC-EP y misión de la ONU que trabajarán juntos en el seno del Mecanismo de Monitoreo y Verificación para la supervisión del cese bilateral de fuego y hostilidades cuando este entre en vigencia”, señala el comunicado.
El representante especial del secretario General, Jean Arnault, y el jefe de Observadores de la Misión, general Javier Pérez Aquino, felicitaron al Gobierno y a las FARC-EP por la cooperación y el detallado planeamiento de las visitas. Así mismo, agradecieron a los países garantes y al Comité Internacional de la Cruz Roja por su apoyo.
Fuente:
Sistema Integrado Digital