ONU: Colombia todavía se raja en derechos humanos, pese al acuerdo de paz

Asesinato de líderes sociales y violencia contra la mujer, son las mayores preocupaciones.
onu1.jpg
news.un.org

El Examen Periódico Universal (EPU) que evalúa la situación de derechos humanos en el país y presentado ante Naciones Unidas en Ginebra, determinó que Colombia aún debe fortalecer sus obligaciones en derechos humanos.

De acuerdo con el examen, el país debe adoptar más de 200 recomendaciones que permitan satisfacer los derechos de las poblaciones específicas tras la firma del acuerdo de paz.

Los 86 países que evaluaron a Colombia determinaron que en el país persisten las violaciones a los derechos humanos, en particular de las mujeres, niños, líderes sociales y poblaciones étnicas.

Se le recomendó a Colombia implementar el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y garantías de no repetición, y en particular a la JEP, garantizar los recursos suficientes para que funcione con independencia.

Estados Unidos y Venezuela sugirieron a Colombia que investiguen y sancionen a los autores mediatos y comandantes responsables de estas violaciones de derechos humanos.

De acuerdo con el EPU, es necesario que el país adopte medidas para garantizar su derecho a vivir una vida libre de discriminaciones y de violencias, en particular a las víctimas de la violencia sexual.

Unas 27 recomendaciones fueron formuladas sobre prevención, protección e investigación de las agresiones contra defensores de derechos humanos.

Holanda sugirió detener la estigmatización contra líderes y lideresas que aumenta el riesgo de ataques.

Reino Unido recomendó al Estado colombiano emitir declaraciones públicas de reconocimiento y respaldo a la labor de defensa de los derechos humanos.

Otras recomendaciones en asuntos de población LGBT, restitución de tierras y trata de personas también fueron hechas a Colombia tras la firma de los acuerdos.


Temas relacionados




Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.

Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero