Ocupación de las UCI en Cali está sobre el 90 %

En la ciudad hay alerta naranja en la red hospitalaria.
Ocupación de UCI
Crédito: Gobernación de Risaralda

Sigue la alerta naranja en la red hospitalaria de Cali, debido a que la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se encuentra en un 90 % conpacientes de todas las enfermedades.

De acuerdo con las autoridades, se registra un 68 % de ocupación de las UCI con persona contagiadas con la covid- 19.

Le puede interesar: En 2021 la meta es vacunar a 20 millones de personas en Colombia: MinSalud

La secretaria de Salud de Cali, Miyerlandy Torres, manifestó este lunes que el fin de semana pasado fue complejo en la referencia de algunos pacientes y hubo demoras en ubicarlos en camas de UCI; además, agregó que las aglomeraciones registradas por el triunfo del América van a traer consecuencias en el aumento de contagios.

“Por los desmanes y desórdenes se pone en riesgo la vida de las personas. Hago un llamado a los seguidores para que celebren de manera responsable porque estamos en medio de una pandemia y seguramente los servicios de salud no van hacer suficientes si desbordamos las cifras de covid en la ciudad”, agregó la funcionaria.

Lea también: Colombia inicia esta semana con 69.833 casos activos de coronavirus

Entre tanto, la capital vallecaucana está registrando diariamente más de 400 casos positivos del coronavirus y tiene un acumulado de 83.000 personas contagiadas, una situación que llevó a la Alcaldía a decretar el toque de queda y la ley seca, hasta el 16 de diciembre, ambas medidas podrían extenderse hasta el mes de enero del 2021.

Además, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán González, le hizo un llamado a los alcaldes de los municipios para que durante la temporada de fin de año decreten el toque de queda y otras medidas para evitar un aumento de casos y mortalidad.


Temas relacionados

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad