Número de colombianos deportados desde Venezuela asciende a 1.113

Un grupo de 42 colombianos deportados a través de Paraguachón, en La Guajira, se suma a la cifra de connacionales expulsados del vecino país.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Un grupo de 42 colombianos deportados de Venezuela, y que entró a Colombia por el departamento de La Guajira, se sumó a los 1.071 ciudadanos que habían salido del vecino país por Cúcuta, informó Migración Colombia.

"Exactamente entraron por Paraguachón 37 colombianos deportados, dos niños repatriados y otras tres personas expulsadas, a quienes recibimos con el mismo protocolo que se ha establecido en Cúcuta", manifestaron fuentes de Migración Colombia.

El organismo colombiano de migración dijo también que se está redoblando la presencia de trabajadores de esa entidad para realizar el protocolo de verificación de cada ciudadano que llegue a Colombia, para brindarle la asistencia que necesite.

"Verificamos con cada uno quién necesita ayuda humanitaria y quién no. Los que la necesitan son enviados a albergues, y si vemos algo fuera de lo normal lo reportamos a Cancillería", agregó la fuente.

Lea también: "Noemí Sanín arremete contra la canciller Holguín por "diplomacia silenciosa" con Venezuela"

De esa manera, ya son 1.113 los colombianos que han salido Venezuela, y con la entrada de 42 de ellos por La Guajira, las autoridades de esa región han manifestado que se reunirán en las próximas horas para tomar decisiones al respecto.

El pasado 19 de agosto los pasos entre el departamento de Norte de Santander y el estado de Táchira en Venezuela fueron cerrados por orden de las autoridades venezolanas tras un ataque de presuntos contrabandistas contra militares de ese país, que dejó tres uniformados y un civil heridos.

Luego del cierre de la frontera, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó el pasado viernes el Estado de Excepción en el estado de Táchira por 60 días prorrogables y, debido a esa decisión, empezaron a llegar a Cúcuta decenas de colombianos.

Los adultos fueron deportados y los menores de edad, repatriados por estar indocumentados, según las autoridades venezolanas.

Lea también: "Gobierno: rechazamos acusaciones de Venezuela contra Álvaro Uribe"

Asimismo, el Gobierno Nacional ha activado la Mesa de Ayuda Humanitaria en el Puesto de Mando Unificado de la Policía Metropolitana de Cúcuta, en coordinación con la Gobernación de Norte de Santander y Alcaldías de Cúcuta y Villa del Rosario.

En ese sentido, desde el pasado viernes hasta este 25 de agosto, se han atendido 1.071 personas, que han ingresado por la zona fronteriza de Norte Santander. De ellas 830 son adultos deportados y 241 menores de edad repatriados.

De este total, 608 están recibiendo asistencia en cinco albergues, ubicados en el municipio de Villa del Rosario y en la ciudad de Cúcuta. Entre tanto, 463 connacionales se han trasladado a sus hogares en Colombia.

Por su parte, la Policía Nacional envió desde Bogotá 200 hombres y 12 camiones para el apoyo de labores humanitarias con organismos de socorro con la Unidad de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres de la Policía Nacional (Polnasar), para asistencia en salud y apoyo a policía de Infancia y adolescencia para atención de menores. Asimismo, llegarán 8 camiones más procedentes de Bucaramanga en la tarde hoy para apoyo logístico.

Vea también: "El drama que viven los niños colombianos deportados desde Venezuela"

La Cruz Roja está brindando apoyo sicosocial e hidratación básica en el Puente Simón Bolívar a las personas deportadas y retornadas. Asimismo, de forma conjunta los Gobiernos de Colombia y Venezuela establecieron mecanismos de ingreso para la recuperación de enseres, de tal manera que estén asegurados.

De igual manera, para todos los afectados está garantizada la alimentación, esto en coordinación con las alcaldías y la Gobernación, con el apoyo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.