Nueva línea de comercialización en el exterior del café producido por mujeres

La campaña se llevará a cabo en un trabajo conjunto con las oficinas de la FNC en Estados Unidos, Europa, China y Japón.
Cafeteros - Archivo RCN Radio
Crédito: Cafeteros - Archivo RCN Radio

La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) anunció el lanzamiento de una línea de comercialización en el exterior del café producido por mujeres.

Al respecto, el gerente general de la Federación de Cafeteros, Roberto Vélez, mencionó que “alineada con los esfuerzos de la institución por buscar la equidad de género en el sector cafetero, esta iniciativa contribuirá a empoderar y visibilizar a las caficultoras, mejorar sus ingresos y continuar promoviendo su acceso al mercado internacional”.

Le puede interesar: Contagios diarios de covid-19 en Colombia llegaron a los 2.262 este jueves

Con el lema ‘Empoderando a través de la pasión por el café’ la campaña se llevará a cabo en un trabajo conjunto con las oficinas de la FNC en Estados Unidos, Europa, China y Japón.

“Con esta iniciativa impulsamos el emprendimiento y empoderamiento económico de las mujeres que les permita crecer en sus negocios y mejorar la calidad de vida de sus familias, la equidad de género en el sector y la sostenibilidad de la caficultura”, dijo Vélez.

Según los más recientes datos del Sistema de Información Cafetera (Sica), el 31% de los productores de café en Colombia son mujeres.

La Federación indicó que también se ha identificado que en 80% o 90% de los casos, la comercialización de café verde en los mercados locales es una tarea dominada por hombres.

En contraste, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), las mujeres rurales invierten 90% de sus ingresos en bienes domésticos y educación que mejoran el bienestar de sus familias, cifras que coinciden con otros estudios internacionales que confirman el rol clave de las mujeres en la sostenibilidad de los hogares y de sus comunidades.

La FNC señaló que el nuevo portafolio para ofrecer al mercado reunirá el café de mujeres por regiones y asociaciones, promoviendo el trabajo en equipo y la calidad del grano de los diferentes departamentos cafeteros.

Lea también: Congreso Mundial de Juristas: Duque y el Rey Felipe de España recorrieron el Puente Pumarejo

Además de recibir un valor diferencial por su café, las productoras tendrán acceso a actividades complementarias de bienestar y capacitación, reconociendo su aporte a las labores de la economía del cuidado.

“Este acento en la equidad de género se suma a los atributos excepcionales del café colombiano, cuya calidad y consistencia en la diversidad le han ganado un importante renombre en los mercados internacionales más exigentes”, concluyó Vélez.


Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano