Novecientos nuevos migrantes irregulares llegaron a Turbo, Antioquia

Entre las personas hay menores de edad y mujeres embarazadas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Con el objetivo de cruzar la frontera con Panamá y llegar a Estados Unidos, diariamente están arribando a Turbo, en el Urabá antioqueño, grupos con cerca de 100 migrantes irregulares. Situación que hizo que en sólo una semana se pasara de 600 personas varadas en este municipio a 1.500.

El secretario de Gobierno de Turbo, Emélides Muñoz, indicó que la situación es incontrolable, hasta el punto que la bodega que fue adecuada como albergue, ya no tiene capacidad, motivo por el cual los migrantes irregulares, en su mayoría cubanos, instalaron cambuches en las vías, en patios y hasta lotes; esto con el apoyo de los turbeños.

"Ellos se encuentran en este momento en el Barrio Obrero, en el sector de El Muelle. Tengo entendido que hay otros sitios fuera de ese sector donde están alojados. No tenemos claro cuántas personas son pero el próximo 25 y 26 de julio vamos a hacer presencia Institucional para ver qué ruta es la que vamos a seguir". agregó Muñoz.

Dentro de estas 1.500 personas habrían 18 niños y 11 mujeres embarazadas, una de ellas ya en trabajo de parto, por lo que fue trasladada al Hospital local donde recibe atención médica.

Desde la Secretaría de Gobierno de Turbo, se reiteró el llamado a la cancillería y las demás autoridades nacionales e internacionales, para que intervengan de manera oportuna y rápida la situación que se registra en el municipio.


Homicidios

El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.
Río Guatapurí - Valledupar - 2025



Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse