"Nos están matando", el imponente mural en una avenida en Medellín

Las imágenes de la intervención han sido virales en redes sociales.
Este es el mural “Nos están matando”.
Este es el mural “Nos están matando”. Crédito: Cortesía: Colectivos grafiteros de Medellín.

Como una manera de expresar “la rabia e indignación” por lo que está ocurriendo en el país, 80 personas entre artistas, gestores, fotógrafos y grafiteros se reunieron para pintar dos murales en Medellín con la frase “Nos están matando”.

Los ciudadanos, con tapabocas, brochas y pinturas, tardaron cerca de cuatro horas en terminar las intervenciones, ante la mirada de decenas de personas que pasaban por el lugar.

Lea además: General Penilla asegura que no necesitan permiso para usar armas

Uno de los murales está en la avenida Paralela, antes de llegar a la estación Acevedo del Metro y mide 750 metros cuadrados. La frase “Nos están matando” está pintada con letras blancas, bordeadas de negro y rojo. El grafiti está a la vista de decenas de conductores que a diario pasan por esta avenida, cerca de la Autopista Medellín - Bogotá.

El otro mural está en la Comuna 13, una de las zonas más afectadas por la violencia en Medellín, y fue pintado de color rojo.

Lea además: Muerte de Javier Ordóñez: policías serían imputados por homicidio y tortura

Los artistas que participaron en la intervención prefieren permanecer en el anonimato porque consideran que la obra habla por sí sola.

En un corto comunicado, afirmaron que se manifiestan “en contra de los asesinatos selectivos de líderes y lideresas sociales, masacres sistemáticas, feminicidios y homicidios producto de la brutalidad de la policía en Colombia”.

Las imágenes del mural “Nos están matando” han sido virales en las redes sociales por su belleza, su mensaje e impacto en estos momentos de protestas en el país.

Masacre

Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.
Masacre en Colombia



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano