General Penilla asegura que no necesitan permiso para usar armas

El general aseguró que si hay uso indiscriminado de las armas, se debe responder.
Hoover Penilla
Hoover Penilla Crédito: RCN Radio

El general Hoover Penilla, actual coordinador para el COVID-19 ante Presidencia respondió a una serie de cuestionamientos frente a las diez muertes y cientos de heridos que se registraron en medio de las protestas de la semana pasada en Bogotá, tras la muerte de Javier Ordóñez en un aparente caso de abuso policial.

El excomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá respondió a la pregunta sobre quién ordenó a estos policías hacer uso de las armas de fuego en ese momento.

Le puede interesar: Lo tildaron de alcohólico y agresivo, justificando cómo lo mataron los policías: exesposa de Javier Ordóñez

“Por Dios, los policías no necesitamos que nos ordenen para hacer uso de las armas o de los elementos del servicio, nosotros analizamos las circunstancias y de acuerdo a ello actuamos y respondemos individualmente. Para eso estamos”, afirmó Penilla.

El general aseguró que los policías salieron a prestar su servicio y no a controlar una marcha.

“Estos policías no estaban controlando una marcha, no salieron al servicio ese día a controlar una marcha, a una manifestación, salieron a prestar un servicio en los Centros de Atención Inmediata (CAI), iban con sus elementos del servicio”, indicó.

Lea también: Protestas en Bogotá: marcha termina en disturbios en Plaza de Bolívar

“Y si en determinado momento las investigaciones determinan que se hizo uso de esas armas que la Constitución nos entrega para proteger a terceros y a sí mismos también, pues respondemos”, agregó Penilla.

Por último, el oficial pidió el apoyo de los colombianos y recordó que los policías van a seguir cumpliendo su deber y van a responder por lo que se derive de ese cumplimiento, “no nos vamos a esconder”.

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.