"No nos alcanzará la vida para arrepentirnos": Timochenko

El jefe del partido Farc aseguró que nunca entendió por qué no se dio vía libre a la solicitud de Andrés Felipe para liberar a su padre.
Rodrigo Londoño
Son seis los capturados por este caso Crédito: Archivo RCN Radio

El jefe del partido político de las Farc, Rodrigo Londoño ('Timochenko'), aseguró este martes en que no hay justificación para muchos de lo hechos violentos cometidos por la entonces guerrilla, particularmente sobre el secuestro, antes de firmar un acuerdo de paz con el gobierno colombiano.

Londoño aseguró que no le alcanzará la vida para arrepentirse de acciones cometidas en sus tiempos de jefe guerrillero en casos relacionados con el secuestro, como el del niño Andrés Felipe Pérez, hijo del uniformado de la Policía José Nolberto Pérez, y quien murió esperando respuesta a una solicitud de ver a su padre antes de fallecer.

Lea también: Al menos 20 grupos radicales infiltraron actos de vandalismo: informe de inteligencia

"Nunca entendí por qué no se dio vía libre a la solicitud de Andrés Felipe, era algo que se tenía que haber hecho, pero se tomó una decisión contraria. Creo que no nos alcanzará la vida para arrepentirnos por lo que hicimos", señaló Londoño.

Sumado a ello, aseguró que como jefe de la extinta guerrilla siempre pensó que tener secuestrados, algunos de ellos atados con cadenas a árboles, era algo que consideraba correcto. Pero destacó que hoy la vida y la realidad le demuestran que estaba equivocado.

"Por suerte nunca me tocó tener ese tipo de retenciones. En los lugares que nos encontramos nunca hicimos ese tipo de secuestros, pero sí veíamos como en otras regiones se trabajaba de esa forma y no lo veíamos mal", señaló.

El partido Farc emitió un comunicado este lunes en el que reconocen por primera vez su responsabilidad en los secuestros cometidos por esa guerrilla en el país y piden perdón a sus víctimas.

Lea además: ¿Por qué reconstruir un CAI costaría más de 400 millones de pesos?

"(...) estamos aquí para, desde lo más profundo de nuestro corazón, pedirle perdón público a todas nuestras víctimas de secuestro y a sus familias", precisan en la comunicación, en la que agregan que el secuestro "fue un gravísimo error del que no podemos sino arrepentirnos".

Según Londoño, la aceptación del secuestro como delito por parte del partido de la Farc se origina previo a las declaraciones de Ingrid Betancourt ante la Comisión de la Verdad; sin embargo, destaca que esas declaraciones los hizo aprovechar la coyuntura y expresar lo que ya se había acordado.

Aseguró, además, que la Farc tenía problemas para aceptar los errores cometidos, dado que -según explica- no es fácil aceptar como malo lo que antes sentían estaba bien hecho. "No ha sido fácil, ese escenario nunca lo imaginamos, que nos arrepentiríamos de cosas que en un momento pensamos que estaban bien hechas", indicó.

Le puede interesar: En los últimos 55 años ocurrieron más de 316 mil vulneraciones a DD.HH. en Colombia

En relación a las declaraciones de la excandidata presidencial Ingrid Betancourt, Londoño aseguró que jamás pidió que el acto reconciliación con la excandidata presidencial se hiciera de manera pública.

Destaca que nunca pidió que se hiciera un espectáculo: "Acá lo que importa es la honestidad del acto y no se que razón le dieron a la señora Íngrid, pero personalmente no pedimos presencia de medios de comunicación".


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.