En los últimos 55 años ocurrieron más de 316 mil vulneraciones a DD.HH. en Colombia

Además se estableció que en ese tiempo ocurrieron 152. 239 asesinatos selectivos.
Las Fuerzas Militares entregaron informe ante la Comisión de la Verdad sobre la violencia en los últimos 55 años.
Las Fuerzas Militares entregaron informe ante la Comisión de la Verdad sobre la violencia en los últimos 55 años. Crédito: Comando General de las Fuerzas Militares

El Comando General de las Fuerzas Militares, a través del Comando Conjunto Estratégico de Transición, entregó el informe Aletheia ante la Comisión de la Verdad, en el que se advierte que entre 1961 – 2016 se registraron en Colombia 316. 418 vulneraciones a los Derechos Humanos.

Lea además: Atentado a la General Santander: envían a la cárcel a jefe del ELN implicado

El libro construido por el Grupo de Memoria Histórica logró identificar qué acciones se cometieron por los grupos armados organizados en medio del conflicto armado interno y cómo se registraron graves afectaciones al Derecho Internacional Humanitario y a los Derechos Humanos en el país.

Según la investigación ocurrieron 152.239 asesinatos selectivos.

Según el reporte los asesinatos se les atribuyen: extintas Farc 10.943; ELN 3.892; EPL 295; M-19 61; AUC y paramilitares 27.627; otros (grupos delincuenciales) 55.056 y desconocidos (no se logró determinar los autores) 54.365.

Desaparición Forzada

Entre 1961 -2016 fueron desparecidas 67.609 personas.

Lea además: Javier Ordóñez: caso no será asumido por la Justicia Penal Militar

ExFarc 2.846; ELN 510; EPL 28; M-19 (4); AUC y paramilitares 7.887; otros 35.842 y desconocidos 20. 492 personas.

Secuestros

En el informe se revela que ocurrieron 38.503 secuestros en el periodo de tiempo analizado.

Extintas Farc 8.666; ELN 5.943; EPL 413; M-19 171; AUC y paramilitares 1.290; otros actores armados 756 y desconocidos 21.264.

Violencia sexual

Las agresiones de este tipo contra hombres y mujeres se registraron según la investigación en 15.213 casos

ExFarc 112; ELN 27; EPL 1; M-19 (1); AUC y paramilitares 333; otros 4.282 y desconocidos 10.457.

El informe determinó que en los 32 departamentos del país, ocurrieron todo tipo de vejámenes enmarcados en los 55 años que fueron analizados.

  1. Secuestros
  2. Masacres
  3. Piratería aérea
  4. Reclutamiento de niños, niñas y adolescentes
  5. Asesinatos selectivos
  6. Ataques a población
  7. Ataques con explosivos y armas no convencionales
  8. Daños a infraestructura civil
  9. Uso de minas anti-persona y municiones sin explotar
  10. Desaparición forzada
  11. Desplazamiento forzado
  12. Violencia sexual y de género
  13. Torturas, tratos crueles y desapariciones

Lea también: Asesinan a tres hombres en Cáceres, Antioquia

Durante la presentación ante la Comisión de la Verdad, el general Jorge León González jefe de Estado Mayor Conjunto, aseguró que la construcción del informe inició en el 2018 y permitió visibilizar los hechos de violencia registrados en el país.

A su turno el presidente de la Comisión de la Verdad Francisco de Roux, exaltó la ardua y profunda investigación que las Fuerzas Militares adelantaron para crear el informe sobre lo ocurrido entre 1961 – 2016 en materia de violencia en el país.

“Aprecio en nombre de la comisión, constatar que el Ejército, hace un equipo de investigadores serio para contribuir a la tarea de la verdad, el hecho de poner la verdad primero, incluso por encima del prestigio de la institución, enaltece al Ejército (…); es la paradoja de la sinceridad, nada nos hace más grandes que reconocer trasparentemente lo que somos; no hay otro camino para conseguir la reputación institucional que la verdad sobre los aciertos y también los errores en cumplimiento de una misión”, dijo.


Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.