No habrá prórroga al cese al fuego con disidencias de ‘Calarcá’, confirma Petro

El Gobierno de Gustavo Petro no renueva el cese al fuego con las disidencias de Calarcá.
Gustavo Petro
La decisión fue comunicada a través de una carta oficial enviada a la delegación de la guerrilla. Crédito: Colprensa

El Gobierno del presidente Gustavo Petro decidió no renovar el cese al fuego con el Estado Mayor de los Bloques, también conocido como las disidencias de ‘alias Calarcá’.

La decisión fue comunicada a través de una carta oficial enviada a la delegación de la guerrilla, en la que se notifica que, por instrucción directa del jefe de Estado, no se prorrogaría el acuerdo que había expirado el pasado 15 de abril.

“Por medio de la presente, la Consejería Comisionada de Paz notifica por vía escrita la decisión formal del señor presidente de la República, informada al consejero comisionado de Paz y al coordinador de la delegación del Gobierno para estos diálogos, de no prorrogar el Cese al Fuego Bilateral y Temporal con Respeto a la Población Civil, el cual culminó el día 15 de abril de 2025 a las 24:00 horas”, se lee en la misiva.

Lea también: Disidencias serían responsables de ataque terrorista en el Valle, señala Ejército

Tras la finalización del acuerdo, el Gobierno activó el protocolo de evaluación, prórroga, suspensión o terminación del cese al fuego, suscrito en Popayán el 11 de diciembre de 2023.

“A partir de la fecha y hora exacta de la presente notificación, las partes cuentan con setenta y dos (72) horas para ubicarse en sitios donde asuman sus propias medidas de seguridad y protección”, indicó el Gobierno.

En el documento también se informa que “los miembros representantes reconocidos para participar en el Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación no cuentan con suspensión de órdenes de captura a partir del 16 de abril de 2025 a las 00:00 horas”.

No obstante, se aclara que esta decisión del Ejecutivo no implica la suspensión ni el fin de la Mesa de Diálogos de Paz, ni afecta los reconocimientos como miembros representantes del Estado Mayor de los Bloques.

Reacciones

Los sectores políticos reaccionaron a la decisión del Gobierno. El representante del Pacto Histórico, Alejandro Ocampo, aseguró que se trata de “una noticia lamentable” para el país.

“Cada vez que se suspende un diálogo, cada vez que se suspende un cese al fuego, se va apagando la chispa y la esperanza del sueño de paz de los colombianos. Los colombianos estamos mamados del conflicto. Estamos cansados de que la población civil siempre termine muerta o afectada en acciones violentas que no tienen sentido”, señaló.

Mientras tanto, la oposición calificó como “tardía” la decisión de Petro, argumentando que este grupo armado se fortaleció aprovechando el acuerdo con el Gobierno.

“La decisión de no prorrogar los ceses bilaterales con estas guerrillas, en este caso con ese grupo de las disidencias de ‘Calarcá’, es lo que debió haber sucedido hace mucho tiempo. Me temo que estas decisiones sean tardías, que esos grupos ya hayan tomado ventajas estratégicas que este Gobierno les permitió, y que sea difícil corregir la situación de orden público que hoy se vive en esas zonas de Colombia”, dijo el representante del Centro Democrático, Hernán Cadavid.

Le puede interesar: Mindefensa ofrece recompensas por cabecillas del ELN y disidencias de las Farc en Arauca

Por su parte, el congresista de Cambio Radical, Julio César Triana, aseguró: “Desde hace tiempo advertimos que no tenía sentido mantener un cese al fuego con un grupo armado que lo único que ha hecho es aprovechar ese cese para fortalecerse, tanto en número de hombres como en control de territorios. Creo que el Gobierno tardó mucho en tomar esta decisión, y ahora debe concentrar todos sus esfuerzos en recuperar los territorios que ha venido perdiendo”.


Defensoría del Pueblo

¿Qué dice el Derecho Internacional Humanitario sobre la protección de menores reclutados?

Seis menores víctimas en bombardeos contra disidencias de FARC en Guaviare y Arauca; la Defensoría alerta que reclutamiento infantil es crimen de guerra y exige protección bajo el DIH.
La Defensoría del Pueblo recordó que el reclutamiento de menores es un crimen de guerra



Muerte de seis menores en operación militar en Guaviare: “La paz total no puede construirse sobre la tumba de nuestros niños”

Personalidades como el presidente del Senado, Lidio García, o la representante Katherine Miranda, reaccionaron, tras confirmarse la muerte de seis menores.

Menores muertos tras bombardeo en Guaviare habrían sido reclutados en el Cauca y Caquetá

En medio de los operativos del Ejército, los cuatro municipios del Guaviare permanecen militarizados.

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC