Mindefensa ofrece recompensas por cabecillas del ELN y disidencias de las Farc en Arauca

El jefe de cartera instó a las fuerzas militares proteger a la población haciendo el uso de la fuerza pero respetando los DD.HH.
ELN
Emergencia humanitaria en el Catatumbo: desplazamientos, retenes del ELN y falta de apoyo gubernamental. Crédito: Colprensa

En las instalaciones de la Brigada XVIII del Ejército Nacional, el gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, recibió al ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, con el propósito de realizar un consejo extraordinario de seguridad en el que se debatió el fortalecimiento del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana en el departamento.

El encuentro, liderado por el alto funcionario del Gobierno Nacional, reunió a altos mandos de la Cúpula Militar, Policía Nacional y a representantes de diversas instituciones del Estado.

Esta reunión buscaba además coordinar acciones conjuntas entre las autoridades civiles y militares para reforzar las estrategias de seguridad y garantizar la tranquilidad de la población araucana.

Asimismo, puntualizó en que grupos armados ilegales y carteles como el ELN, Clan del Golfo y las Disidencias de las Farc no deben existir, e invitó a sus integrantes a desistir de sus acciones "revolucionarias", argumentando que no están amparadas en la Constitución y que solo afectan el pueblo araucano.

Entre tanto, resaltó que en los operativos adelantados recientemente en Caquetá y Amazonas, fueron neutralizados alias ‘Paisa’, alias ‘Pollo Purino’ y otros 26 criminales que pertenecen a la estructuras delincuenciales de 'Iván Mordisco'.

"Por este criminal de Iván Mordisco hay una recompensa de 4.450 millones de pesos, pero también hay por los cabecillas del frente domingo Laín Sáenzs del ELN, o del frente 28 o décimo de las disidencias de las Farc, en donde está alias Pescado y Alias Antonio Medina que es una verguenza para una ciudad tan hermosa como es Chiquinquirá", agregó

Durante la jornada, el ministro Sánchez resaltó la importancia de escuchar a las comunidades, a través de sus líderes y autoridades locales, como base para una respuesta efectiva frente a los desafíos de orden público en la región.

Finalmente dijo que las Fuerzas Militares y la Policía tienen una instrucción clara, y es la de promover procesos de desmovilización y capturas, haciendo uso de toda la fuerza legítima del Estado, pero siempre dentro del respeto al Derecho Internacional Humanitario (DIH) jy en general a los Derechos Humanos.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.