“No eran carros del reinado ni patrocinadores”: alcalde de Girardot tras muerte de una mujer
Una mujer murió y siete personas resultaron heridas en un accidente durante las fiestas de Girardot.

El alcalde de Girardot, Salomón Said Arias, informó a La FM sobre un accidente que dejó una persona fallecida y siete heridas durante las festividades locales.
Le podría interesar: Tragedia en Girardot: una mujer murió y 14 heridos en desfile del Reinado del Turismo
¿Qué ocurrió durante el accidente en las fiestas de Girardot?
El mandatario detalló que el accidente se presentó cuando “unas personas departían en una mula, en un planchón de una mula, en medio de una alborada”. Añadió que la caída de la estructura causó la muerte de un ciudadano y heridas a siete personas. Según Arias, esta información corresponde a los reportes que recibió hasta las 10 de la noche del día anterior: “no son 15 sino son siete personas las que resultaron heridas y una fallecida”.
“No eran carros del reinado ni patrocinadores”: alcalde de Girardot tras muerte de una mujer
Asimismo, Arias indicó la magnitud de la actividad: el desfile de las reinas cuenta con la participación de aproximadamente 25,000 motocicletas y alrededor de 1,000 carros. En este contexto, recalcó que la administración solo tiene capacidad para controlar el evento oficial y no los desplazamientos de terceros: “La autoridad soy yo. Yo controlo el evento que hace la administración, que es diferente. El evento que hace la administración, yo lo controlo y soy responsable por el evento que hace la administración, pero no porque lo hacen los terceros”.
Más noticias: Masacre en el Magdalena: asesinan a tres trabajadores bananeros
¿Qué medidas tomó la administración para prevenir incidentes?
Arias explicó que dentro de la organización del desfile de reinas se implementan medidas de prevención y seguridad: “Contamos con todas las pólizas, nosotros hacemos gestión del riesgo. Las carrozas donde van las reinas las hacen personas que tienen experiencia y la idoneidad”. Subrayó que, en los eventos organizados por la administración, no se han registrado incidentes graves recientemente, como en un concierto realizado días atrás con 35,000 asistentes y sin lesionados.
Sobre la supervisión de las actividades, aclaró que la administración realiza cortes viales y coordinación con la policía para garantizar el desarrollo seguro de los eventos: “Nosotros no permitimos o prohibimos. Nosotros hacemos el corte, cerramos con la policía el desfile y hacemos andar las carrozas. De ahí para atrás son 25,000 motos”. Recalcó que, a pesar de solicitar refuerzos, la capacidad de los agentes es limitada: “Girardot tiene para 125,500 habitantes, hoy podemos ser alrededor de 315,000, y tenemos solamente 15 agentes de tránsito. Adicionalmente, por más de que pedimos refuerzo a la policía, solamente nos llegaron 120 hombres más”.
El alcalde explicó que la capacidad operativa de la administración permite controlar únicamente el evento oficial y no las acciones de terceros: “Una cosa es prever y otra cosa es tener las capacidades humanas y técnicas para evitar la irresponsabilidad de terceros. La capacidad operativa la tenemos en el marco del evento que organiza la administración”.
Arias reiteró que la responsabilidad del accidente recae sobre quienes participaron de manera no autorizada en vehículos ajenos al desfile: “El desfile de las reinas lo hace la administración. La caravana que hacen terceros que salen a pitar en motos y en carros es responsabilidad de cada tercero”. Agregó que el accidente ocurrió aproximadamente una hora después de finalizado el evento oficial: “Alrededor de una hora antes ya habían bajado las reinas, ya las carrozas de la administración estaban guardadas, la gente siguió de fiesta”.
El mandatario enfatizó la necesidad de diferenciar entre la organización oficial y los actos de terceros: “Yo organizo el desfile de carrozas y el desfile de carrozas se acabó una hora antes de que sucediera el accidente”. Además, rechazó observaciones que cuestionen la gobernabilidad del municipio: “Si usted me dice que aquí no hay gobernabilidad, entonces a mí me tocaría decir que gobernabilidad no hay en ninguna parte del mundo” y añadió que los ciudadanos deben asumir responsabilidad por sus acciones.
Finalmente, Arias señaló que la administración evaluará medidas adicionales para prevenir hechos similares en el futuro: “Seguramente en el futuro la administración va a tener que tomar medidas o simplemente cancelar el desfile, que es un tema tradicional. Nos toca tener un grupo de la alcaldía especializado en controlar esa clase de vehículos y los que salgan, que salgan a su cuenta y riesgo”.
El alcalde concluyó destacando el impacto del evento en la ciudad: “El evento de lo que hace Girardot genera dinámicas económicas, ocupación hotelera, ventas en restaurantes y discotecas. Pasa una tragedia que nadie quiere que pase, pero tampoco para opacar la labor que hace la administración”.
Le podría interesar: Estudiantes que no tendrán que presentar las Pruebas Saber 11 y examen de admisión para ingresar a la universidad: estos son los requisitos
Salomón Said Arias aseguró que permanecerá atento al desarrollo de los hechos y a la recuperación de las personas heridas: “Salí porque entiendo que a la gente hay que darle la cara y esa también tiene responsabilidad mía como gobernante”.