Nasa revela el mapa de calor en el mundo: Colombia se ve altamente afectada

La Nasa ha difundido un revelador mapa de calor que destaca las zonas con las temperaturas más elevadas en los últimos días.
Incendio en Bogotá
Incendio en Bogotá Crédito: Diana Alvarado - La FM

Colombia enfrenta una situación crítica en los últimos meses debido a fuertes incendios forestales provocados por el calor extremo y las sequías derivadas de El Niño, condiciones que se espera que persistan hasta junio según los pronósticos y que se ven agravadas por el calentamiento global.

Ante esto, la Nasa ha difundido un revelador mapa de calor que destaca las zonas con las temperaturas más elevadas en los últimos días.

Lea aquí: Alcaldía de Bogotá toma las primeras medidas por ola de incendios en Bogotá

Las imágenes compartidas en redes sociales, captadas por la Nasa, evidencian que el regreso del Fenómeno de El Niño es uno de los factores contribuyentes al aumento del calor. A esto se suman el incremento de los gases de efecto invernadero y el calentamiento a largo plazo de los océanos.

Estas condiciones climáticas han desencadenado más de 30 incendios forestales que mantienen en alerta a Bogotá y diversas regiones de Colombia. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) reporta que hay 21 incendios activos en todo el país, y las autoridades están investigando si fueron provocados de manera accidental o premeditada.

Por su parte, la Delegación Departamental de Bomberos Cundinamarca ha emitido el Informe No. 004 Preliminar sobre Incendios Forestales hasta el 23 de enero de 2024 en el que se registraron 36 incendios en 25 municipios, con diferentes niveles de afectación.

Los principales focos de incendio se han detectado en Cumaribo (departamento de Vichada, este), Bogotá, Guarne (Antioquia, oeste), Tona (Santander, este), Cesar (Valledupar, norte), Cucutilla (Norte de Santander, noreste), Duitama y Aquitania (Boyacá, centro).

Le puede interesar: Clases en casa en Bogotá para muchos colegios por incendios forestales

Cundinamarca es el departamento con mayor incidencia, registrando incendios en más de cinco municipios, según la UNGRD. En lugares como Nemocón, los bomberos trabajan en tres frentes para controlar las llamas.

El impacto de estos incendios no se limita solo al aumento de la temperatura. Residentes, como Darwin López, un mensajero de 42 años, han experimentado la pesadez del aire, especialmente en el centro de Bogotá, donde la respiración se vuelve más difícil.

Además, estos incendios afectan ecosistemas cruciales para el ciclo del agua, como el Páramo de Berlín en Santander, donde las llamas han consumido parte de su vegetación característica de frailejones.

La autoridad climática Ideam ha elevado la alarma de incendios en 883 de los 1.101 municipios colombianos, con más de la mitad (586) en estado de alerta roja, subrayando la gravedad de la situación.


Ministerio del Trabajo

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.
El Ministerio de Trabajo, que durante la visita, la Dirección Territorial de Bogotá identificó la firma de 76 acuerdos voluntarios de terminación del contrato laboral.



Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego