Clases en casa en Bogotá para muchos colegios por incendios forestales

El alcalde Carlos Fernando Galán señaló que está contemplando declarar calamidad pública debido a la situación de los incendios.
Incendio
Captura de pantalla Crédito: Captura de pantalla

Más de 60 horas de arduo trabajo se han invertido en los esfuerzos para contener los incendios que han surgido en diversos puntos de la ciudad. La jornada de este miércoles registró cinco nuevos focos, siendo crucial el despliegue coordinado de recursos para mitigar la situación.

  1. Quebrada La Vieja: Este incendio, que afecta la quebrada La Vieja, está actualmente en un 80% de control, aunque persisten dos puntos activos. Un total de 314 personas trabajaron incansablemente durante todo el día, realizando más de 20 descargas para contener la propagación.
  2. Cerca del relleno Doña Juana: A pesar de la activa labor de 42 personas, el incendio sigue siendo una preocupación, aunque se encuentra bajo control. Se mantiene la vigilancia para evitar cualquier cambio en la situación.
  3. Cerro del Cable: Con un control del 30%, se realizaron 27 descargas durante la tarde con la participación de 60 personas. Aunque se han implementado líneas de defensa y ataques directos, no hay riesgo para la población del barrio el Paraíso, y las antenas también están siendo protegidas.
  4. Humedal Tibanica: Afortunadamente, este incendio está en un 95% de control. A pesar de que 9 bomberos continúan trabajando, se espera que en las próximas 2 horas esté totalmente controlado.
  5. Barrio Timiza, en Kennedy: Se registró un incidente de quema, pero las autoridades confirmaron que ya ha sido controlado, brindando tranquilidad a los residentes.

Ante la magnitud de la situación, se ha solicitado apoyo adicional a la Policía, y el general Salamanca, director de la Policía, confirmó la colaboración del avión antinarcóticos para el día siguiente.

Se hace un llamado urgente a la ciudadanía para que tome medidas preventivas, como el uso de tapabocas, y se les insta a ser conscientes de la situación general. Se enfatiza en la importancia de evitar fogatas y acciones que puedan poner en peligro los cerros de la ciudad.

Las autoridades aseguran que no descansarán hasta lograr el control total y la extinción de los incendios en Bogotá, garantizando la seguridad de todos los ciudadanos.

De interés: Incendio forestal en cerros orientales está controlado en un 70%

¿Cuándo se declararía calamidad pública en Bogotá?

De acuerdo con lo mencionado por el alcalde Galán, se estará analizado en las próximas horas la posibilidad de declarar calamidad pública.

Además, recordó que en Bogotá hay 19 estaciones que están siendo analizadas para poder tomas una determinación.

“Cuando hay más de 27 horas de una calidad del aire deteriorada por lo menos en el 50% de las estaciones en un área, se puede declarar la alerta”, reiteró Galán.

En el caso de que sea más del 50% de las estaciones de la ciudad, en ese caso ya se declara la alerta general en la capital colombiana.

Se decretarán clases virtuales en algunos colegios de Bogotá

Ante el panorama que se está viviendo en la capital, el alcalde Galán también mencionó que se está evaluando la posibilidad de que los colegios que se encuentran cerca a los epicentros de las conflagraciones pueden realizar sus actividades educativas de manera remota.

Le puede interesar: Invasores de terrenos estarían causando incendios forestales

"Vamos a anunciar a través de los canales de la Secretaría de Educación aquellos colegios que están en el área de influencia de los incendios y que puedan estar siendo afectados por un deterioro de la calidad del aire para que pasen a la virtualidad mañana", destacó.

Galán pide a la comunidad evitar acercarse a las zonas de incendios

Por otra parte, el alcalde de Bogotá agradeció a los ciudadanos de la capital por querer ayudar, sin embargo, le pide a la comunidad eviten acercarse a las zonas donde hay incendios activos.

Aseguró que las emergencias forestales deben ser atendidas únicamente por miembros de organismos de socorro y autoridades que están capacitados y cuentan con los elementos idóneos.

"Gracias a Cony y a todos los interesados en ayudar a proteger nuestros cerros y apoyar a nuestros héroes. Por favor, eviten acercarse a las zonas donde hay incendios activos: las emergencias forestales deben ser atendidas únicamente por miembros de organismos de socorro y autoridades que están capacitados y cuentan con los elementos idóneos. Cuidémonos entre todos", escribió Galán.

Agregó también que "los helicópteros apoyaron las labores desde el aire durante todo el día, pero no pueden hacerlo en la noche. Mañana a primera hora volverán a apoyarnos con descargas aéreas. Pero los trabajos no se detienen y seguirán de manera manual durante toda la noche. No vamos a descansar hasta controlar y extinguir los incendios en Bogotá".


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.