Murió Leonardo Santamaría, comandante de la Armada Nacional

La noticia fue confirmada por el presidente Juan Manuel Santos; "condolencias a su familia y a la Armada".
ComandanteLeonardoSantamaríaOFICIAL1.jpg

El comandante en ejercicio de la Armada Nacional, Almirante Leonardo Santamaría falleció esta mañana producto de un paro cardíaco, informó el ministerio de Defensa.

Comunicado

El Ejército Nacional expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de un héroe de la Patria, el señor Almirante Leonardo Santamaría Gaitán, quien desde 1981 dedicó su vida a la Armada Nacional siendo un hombre honorable, íntegro, destacándose siempre por su profesionalismo y amor a su nación.

Hoy este gran hombre se va al cielo a navegar nuevas aguas, llevando siempre la soberanía del marinero que lo caracterizo ante sus superiores y subalternos, solo queda en nuestros corazones sinceros agradecimientos a un gran comandante.

Hoy los soldados de tierra acompaños a su familia y amigos brindando total solidaridad y aprecio por este caballero del ancho mar.

Por su parte el almirante Hernando Wills Vélez, excomandante de la Armada Nacional lamentó lo sucedido y envío un mensaje de condolencias y solidaridad a sus familiares.

"Es una terrible noticia para las FF.MM. Tuvimos muy buena relación desde que fuimos cadetes, él siempre se distinguió por ser una persona profesional e inteligente por eso fue designado como comandante. Siempre lo hizo de forma sobresaliente".

A su turno, el comandante de las FF.MM. el general Juan Pablo Rodríguez, indicó que la institución está de luto por este lamentable deceso.

"Quiero presentar como comandante al pueblo colombiano el sentimiento de dolor por el fallecimiento de nuestro amigo y compañero. Pido al todopoderoso que nos de resignación".

El deceso del almirante se dio en la Clínica Santa Fe en el aérea de urgencias.

SU PERFIL

El Vicealmirante Santamaría, nació en la ciudad de Barranquilla, Atlántico, e ingresó a la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” en 1977, graduándose como Teniente de Corbeta el primero de junio de 1981. Ascendió al grado de Vicealmirante el 5 de noviembre de 2013. En la actualidad se desempeña como Jefe de Operaciones Navales.

Su especialidad es de Superficie, profesional en Ingeniería Naval con orientación Electrónica y Ciencias de la Administración, títulos otorgados por la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”. Realizó el Curso de Estado Mayor en la Academia de Guerra Naval de la Armada de Chile y es diplomado en Estado Mayor de la Escuela Superior de Guerra de las Fuerzas Militares. Adelantó una Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales, y Especialización en Estado Mayor en la Escuela Superior de Guerra.

Durante su carrera se ha desempeñado como Comandante de la Fuerza de la Fuerza Naval del Caribe, Director General Marítimo, Jefe del Departamento de Operaciones de la Fuerza Naval del Caribe, Comandante de la Fragata ARC “Caldas”, Comandante del Comando Específico de San Andrés y Providencia, Jefe del Departamento de Operaciones Navales de la Escuela Superior de Guerra, Agregado Naval ante el Reino Unido y Representante Permanente de Colombia ante la Organización Marítima Internacional (OMI), Jefe del Departamento Armada de la Escuela Superior de Guerra y Ayudante Privado del Comando Armada.

Le han sido otorgadas las siguientes condecoraciones: Orden al Mérito Militar “Antonio Nariño” en el grado Comendador y Oficial, Orden al Mérito Naval “Almirante Padilla” en el grado Comendador y Oficial, Orden Cruz de la Fuerza Aérea al “Mérito Aeronáutico” en el grado Comendador, Medalla al Mérito Naval de Chile, Medalla de Servicios Distinguidos a la Armada Nacional, Medalla de Servicios Distinguidos a la Fuerza de Superficie, la Medalla Militar “Francisco José de Caldas” al Esfuerzo y Consagración, la Medalla Militar “Escuela Superior de Guerra”, Orden del Mérito Militar “José María Córdova” y la Medalla Cruz al Mérito del Departamento Administrativo de Seguridad. Internacionalmente ha representado al país ante la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) y la Comisión de Viña del Mar, desempeñándose además como representante y miembro de la Organización Marítima Internacional (OMI), del Comité Andino de Autoridades de Transporte Acuático (CAATA) y de la Red Operativa de Cooperación Regional entre las Autoridades Marítimas (ROCRAM).

https://twitter.com/i/moments/865585523229728768


Temas relacionados

Palacio de Justicia

"Hay verdades que no se han dicho, falta por investigar": Corte Constitucional por los 40 años del Holocausto del Palacio de Justicia

Viudas y e hijos víctimas del holocausto hablaron con La FM y alzaron su voz en memoria de sus familiares fallecidos.
"Hay verdades que no se han dicho, falta por investigar": Corte Constitucional por los 40 años del Holocausto del Palacio de Justicia



El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano