Murió alias Pacora, líder de 'Los Pelusos', en medio de operativo

El operativo fue ejecutado por la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Policía en el Catatumbo.
pelusoslafm.jpg
Suministrada a La F.m.

Luis Antonio Quiceno Sanjuan, conocido con el alias de 'Pacora' y líder de la banda criminal "Los Pelusos", murió este jueves en una operación ejecutada por las autoridades en una zona rural del departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.

El operativo fue ejecutado por la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Policía en el corregimiento Las Mercedes, que hace parte del municipio de Sardinata, ubicado en la región del Catatumbo.

En contexto: Capturan a cabecillas de 'Los Pelusos' que operaban en zona rural de Jamundí

Por el líder criminal había una recompensa de 2.000 millones de pesos. Durante la operación también fue capturado alias 'Hugo', quien es el tercero al mando de 'Los Pelusos', un reducto de la desmovilizada guerrilla del Ejército Popular de Liberación (EPL).

El grueso del EPL se desmovilizó en 1991, pero un reducto opera en la región del Catatumbo y está fuertemente vinculado con el narcotráfico, según el Gobierno, que lo considera una banda criminal.

De "Pacora" se sabe que llevaba aproximadamente 20 años en la organización criminal y que libró una pugna al interior del grupo con Reinaldo Peñarando, alias 'Pepe', quien fue capturado en el norte del país el pasado enero.

Según las autoridades, 'Pacora' fue el reemplazo de Víctor Ramón Navarro Serrano, alias Megateo, quien fue el cabecilla de 'Los Pelusos' hasta 2015 cuando murió en una operación militar.

Medios locales manifestaron que tanto 'Pacora' como 'Hugo' serían los responsables del asesinato de varios líderes sociales en el Catatumbo.

Lea también:Asesinada menor que pertenecía a los 'Pelusos'

Sardinata conforma la región del Cataumbo junto a los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Tibú y Teorama.

Esta zona es una de las más afectadas del país por la presencia de varios grupos armados ilegales, como el ELN y las disidencias de las FARC, que se disputan el control del territorio y las rutas de narcotráfico.


Miguel Uribe

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.
Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.



Vía al Llano volvería a habilitarse el 15 de noviembre luego de dos meses de cierre por derrumbe en el kilómetro 18

Las afectaciones por el cierre de la carretera a Villavicencio son billonarias, denuncian gremios desde el Meta.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo