MOE advierte por riesgo de fraude electoral en diez municipios de Bolívar

En este mapa se identifican el conjunto de municipios donde coinciden tanto los riesgos por violencia que podrían afectar la última etapa del proceso electoral.
Elecciones en Colombia
Elecciones en Colombia Crédito: Colprensa

A pocos días las elecciones locales, la Misión de Observación Electoral (MOE) presentó los mapas y factores de riesgo electoral para 2023.

El proceso de elaboración contó con la participación de 43 analistas e investigadores de 17 universidades y organizaciones sociales.

En este mapa se identifican el conjunto de municipios donde coinciden tanto los riesgos por violencia que podrían afectar la última etapa del proceso electoral, como los indicativos de posibles anomalías o irregularidades electorales. Esto con el objetivo de facilitar la focalización de acciones tendientes a mitigar el conjunto de riesgos registrados.

Lea aquí: La MOE prevé riesgos electorales en al menos 55 puestos de votación en Medellín

De acuerdo con la MOE, el departamento de Bolívar cuenta con diez municipios en riesgo en el consolidado por coincidencias de factores indicativos de fraude electoral y de violencia.

En riesgo medio están Margarita y Santa Rosa; en riesgo alto se encuentran Norosí y Río Viejo; y en riesgo extremo están Arenal, Cantagallo, El Carmen de Bolívar, Montecristo, San Fernando y San Pablo.

Específicamente, con relación a los factores indicativos de fraude electoral, la MOE destaca que, en el departamento de Bolívar, 22 municipios tienen algún nivel de riesgo por factores indicativos de fraude electoral, de los cuales doce tienen riesgo medio, ocho tienen riesgo alto, y dos tienen riesgo extremo.

Le puede interesar: MOE reportó qué solo el 3% de los candidatos en el país han informado gastos de campaña

En cuanto a los riesgos por factores de violencia, la MOE reporta que el departamento de Bolívar tiene diecinueve (19) municipios en riesgo (seis en medio, cinco en alto y ocho en extremo).

Según explicaron, "el Mapa Consolidado de Riesgo Electoral por coincidencia de factores indicativos de fraude electoral y de violencia a nivel nacional, es el resultado de agregar y ponderar de una parte, el Mapa Consolidado de Riesgo por Factores de Violencia, y de otra el Mapa Consolidado de Riesgo por Factores Indicativos de Fraude Electoral, que para este año incluye la variable de trashumancia electoral".

Para estas elecciones locales de 2023, el Mapa Consolidado de Riesgo Electoral por coincidencia de factores indicativos de fraude electoral y de violencia a nivel nacional presenta un total de 166 municipios con algún nivel de riesgo.

De estos, 27 se encuentran en riesgo medio, 56 en riesgo alto, y 83 en riesgo extremo.


Energía eléctrica

Superservicios ajustará herramientas de vigilancia para revisar costos de generación eléctrica

El superintendente Felipe Durán anunció ajustes en la supervisión de costos de generación eléctrica para proteger a los usuarios.
Superservicios ajustará herramientas de vigilancia para revisar costos de generación eléctrica



Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad