MOE reportó qué solo el 3% de los candidatos en el país han informado gastos de campaña

Camilo Mancera, coordinador del MOE, hizo un llamado a todos los partidos políticos a cumplir con esta obligación estipulada.
MOE
MOE reportó qué solo el 3% de los candidatos en el país han informado gastos de campaña Crédito: Archivo

En la más reciente reunión de la Comisión de Seguimiento Electoral que se desarrolló bajo el liderazgo del Gobierno, algunas organizaciones expresaron preocupación porque muchas campañas no han entregado el informe de gastos para estos comicios.

Según la Misión de Observación Electoral (MOE), solo el 3% de los aspirantes ha reportado su financiación al aplicativo Cuentas Claras que maneja el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Lea también: Posible participación en política de Gustavo Petro: MOE lanza alerta

Camilo Mancera, coordinador de justicia electoral de esa organización, hizo un llamado a todos los partidos políticos a cumplir con esta obligación estipulada en la ley.

“Se evidencia que solo un 3% de las campañas, de las distintas candidaturas, han presentado algún tipo de reporte en el portal de Cuentas Claras. Estamos hablando de 4.372 candidaturas, de más de 128.000 que están inscritas para estas elecciones”, señaló.

Dijo que el reporte de la financiación de las campañas políticas es muy importante, porque es a través de este mecanismo como se puede verificar la transparencia de cara al proceso electoral.

“Esto nos deja ver que no se está tomando enserio el reporte de la información de la financiación para las campañas y tengamos en cuenta que es así como se pueden transparentar las distintas candidaturas y que la ciudadanía sepa de dónde vienen los recursos y quienes los están apoyando”, indicó.

La MOE indicó que de acuerdo a lo que se ha podido observar en las calles en relación con la publicidad y actos de campaña, es posible que se tenga que investigar si ha habido violación de los topes o algún tipo de irregularidad en los gastos de algunas de ellas.

Consulte aquí: MOE pidió al Gobierno mediar por un cese al fuego entre disidencias y el ELN

“Existe una alta opacidad con relación al origen, volumen y destinación de los recursos de las campañas electorales. No es congruente que luego de transcurrido dos meses de campaña y frente a la cantidad de actos de proselitismo en la calle, el despliegue de publicidad, se tenga tan poca información al respecto, por lo que podría haber casos de omisión de información, de una presunta violación de topes o de ingreso de recursos de origen prohibido”, añadió.

Finalmente, también hizo un llamado a la organización electoral para haya total transparencia en el funcionamiento de las herramientas tecnológicas empleadas para las elecciones, con el fin de evitar que esto pueda entorpecer el desarrollo del proceso electoral.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.