MinTrabajo y sindicatos llegan a un acuerdo y evitan el paro

En consecuencia, el servicio a la ciudadanía se reactivará el próximo 9 de julio de 2024 en todo el país.
Protestas de trabajadores del Ministerio del Trabajo.
El viceministro Iván Jaramillo expresó que, con el acuerdo, “se pagarán los salarios por compensación de los tiempos del servicio no laborado”. Crédito: RCN Radio/ Diana Cabrera

El Ministerio del Trabajo, junto con las organizaciones sindicales de la entidad, anunciaron que llegaron a un acuerdo para levantar el cese de actividades en Bogotá.

En consecuencia, el servicio a la ciudadanía se reactivará el próximo 9 de julio de 2024 en todo el país.

“Gracias a la mesa de diálogo social franco y permanente entre la administración del Ministerio del Trabajo y las organizaciones sindicales de la entidad, se llega al acuerdo de levantar el cese de actividades”, indicó el MinTrabajo.

Le puede interesar: Sindicatos del MinTrabajo: CGT lidera cacerolazo

Según indicó MinTrabajo, después de varios días de diálogo, y con el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación, las organizaciones sindicales de MinTrabajo y la administración suscribieron este acuerdo para la terminación del cese de actividades.

El viceministro Iván Jaramillo expresó que, con el acuerdo, “se pagarán los salarios por compensación de los tiempos del servicio no laborado”. Además, las organizaciones sindicales entregarán las sedes del Ministerio el 8 de julio y se retomarán las actividades. “El 9 de julio volveremos a la prestación del servicio a la ciudadanía”, añadió.

El Ministerio de Trabajo aprovechó para reafirmar su voluntad de continuar con el diálogo y garantizar el cumplimiento de lo pactado.

“Agradecemos a todos el interés y el espíritu de concertación para el levantamiento del cese. Animamos a todos los servidores a reintegrarse a las actividades, en línea con lo que los ciudadanos esperan de nosotros. Mantenemos nuestro interés y compromiso con aportar a la mesa de seguimiento al cumplimiento de lo pactado en el acuerdo colectivo 2023-2025, en beneficio de todos los servidores del Ministerio del Trabajo”, sostuvo.

Lea también: Sindicatos de MinTrabajo exigen respeto a sus derecho

Cabe resaltar que la situación en el sindicato del Ministerio del Trabajo se agudizo, ya que la bonificación del 50% que la ministra Gloria Inés Ramírez había prometido a los empleados no se materializó.

El Departamento Administrativo de Presidencia de la República (Dapre) rechazó la solicitud, argumentando que no cumple con las normas internas de funcionamiento del Estado.

Laura Sarabia, directora del Dapre, declaró en un documento que “el Dapre, en el marco de sus competencias, no autoriza la continuidad del trámite de modificación del Decreto 1175 de 2021, que reconoce a todos los servidores públicos del Ministerio el pago anual de una Bonificación Especial por Compensación equivalente al 50% de la asignación básica mensual”.

La bonificación que el Ministerio del Trabajo había prometido a sus sindicatos no fue autorizada por la Presidencia.

El Comité de Huelga, compuesto por doce organizadores sindicales, había solicitado previamente la aprobación y el pago de la bonificación prometida por la ministra Ramírez.





Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano