MinSalud tendría este viernes los documentos para medicamentos provenientes de Brasil

Ministerio de Salud, indicó que Brasil quien donó los medicamentos, debe entregar los documentos para ser radicados en el Invima.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Al departamento de Chocó ya se han enviado cinco mil tratamientos adicionales para atender la epidemia de malaria, según el Ministerio de Salud, estos ya están en manos de la Dian y fueron entregados a través de la frontera por el Gobierno de Brasil.

El subdirector de Transmisibles del Ministerio de Salud, Diego García, le dijo a LA F.m. que los medicamentos deben esperar a surtir el proceso de nacionalización y para eso se necesita que Brasil, quien donó los medicamentos, entregue los documentos que deben ser radicados en el Invima para surtir el proceso de nacionalización.

Así mismo, García indicó que independientemente de esos tratamientos el departamento del Chocó ha estado recibiendo tratamientos de acuerdo al reporte de casos que ellos mismos han hechos al sistema de vigilancia.

El subdirector de Transmisibles estará viajando a Chocó, estaremos visitando a algunos de los municipios que han sido afectados para continuar garantizando acciones de atención integral en toda la población del departamento, informó García.


UNGRD

César Augusto Manrique, prófugo por corrupción, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.
César Augusto Manrique, prófugo por corrupción, tendría refugio del ELN en Catatumbo



Alcalde de Medellín espera que la próxima semana se restablezca el servicio en tramo Poblado Aguacatala del Metro

Para reforzar la zona han sido usados 18 metros cúbicos de roca, e igual cantidad de bolsacreto.

Personería: persisten fallas en la prestación de servicios de salud a los usuarios de Nueva EPS en Medellín

La Personería Distrital de Medellín reitera alerta institucional por crisis en la atención de salud a los afiliados de la Nueva EPS.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario