MinSalud amplió la edad de vacunación contra el VPH: conozca quiénes se beneficiarán

A partir del lunes 15 de julio se adelantarán jornadas gratuitas de inmunización en toda Colombia.
Puntos vacunación covid-19 Bogotá
Ampliación de la vacunación contra el VPH en niños y niñas de 9 a 14 años: protegiendo la salud pública. Crédito: Alcaldía de Bogotá

El ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció que a partir de este lunes 15 de julio se amplía la edad de vacunación contra el virus de papiloma humano VPH en los niños de 9 a 14 años de edad.

El funcionario señaló que en todos los centros de salud del país se realizará esta nueva jornada de vacunación, con el propósito de proteger a las niñas y mujeres de esta enfermedad como es el cáncer de cuello uterino.

“Los hombres también se deben vacunar porque son portadores y transmiten el virus, solo se logrará reducir el cáncer por VPH si hombres y las mujeres están protegidas con la vacuna”, afirmó.

Lea más: ¿Lloverá durante la final de la Copa América?: este es el pronóstico del Ideam para Bogotá y otras regiones de Colombia

La iniciativa llamada ‘Colombia sin cáncer de cuello uterino’ amplió la edad de vacunación en los hombres menores de edad permitiendo que este rango se ampliara a niños de 10 a 14 años, contra el Virus de Papiloma Humano (VPH).

“Con esta actualización del esquema, no solo los niños de 9 años como se estableció en 2023, sino de 9 a 14 años y las niñas de 9 a 17 años, podrán recibir la dosis única de vacuna y protegerse contra los diferentes tipos de cáncer asociados a este virus”, explicó.

Jaramillo fue enfático en señalar que el VPH es la causa de diferentes tipos de cáncer como el de cuello uterino, pene, ano y orofaringe, generando una alta morbilidad y mortalidad en mujeres y convirtiéndose a nivel global en una prioridad para la salud pública.

“En la actualidad, se reconoce más de 100 tipos de VPH, la mayoría son inofensivos y algunos producen verrugas genitales, pero aproximadamente 30 se asocian con un mayor riesgo de tener cáncer de cuello uterino, siendo este, el cuarto más común en las mujeres”, subrayó.

Le puede interesar: Colombia se sigue posicionando como destino de cruceros: ganancias llegarían a los US$50 millones

Apuntó que según Globocan en el 2022 en Colombia 2.435 mujeres fallecieron por esta causa y se identificaron 4.570 casos nuevos.

“La vacuna contra el cáncer de cuello uterino es más efectiva cuando se administra en una edad temprana, por lo que el Comité Nacional de Prácticas de Inmunización (CNPI), que vincula organizaciones científicas y académicas del país y el Ministerio de Salud y Protección Social la recomiendan”, sostuvo.

Según el Ministro en el país además está disponible en Colombia y cuenta con excelentes perfiles de seguridad, se encuentra aprobada por el Invima y recomendada por el Comité de Nacional de Prácticas de Inmunización - CNPI y las diferentes sociedades científicas y académicas como la Sociedad Colombiana de Pediatría, Asociación Colombiana de infectología, Instituto Nacional de Cancerología, Liga Colombiana Contra el Cáncer, entre otros.

“La vacuna contra el VPH se encuentra disponible en más de 3.000 puntos de atención en todo el país para los niños de 9 a 14 años y las niñas de 9 a 17 años, sin importar su estado de afiliación, ni su estatus migratorio”, puntualizó.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.