Colombia se sigue posicionando como destino de cruceros: ganancias llegarían a los US$50 millones

Norwegian Cruise Line y Royal Caribbean se consolidaron como las principales líneas de navíos que llegan al país.
Cruceros en Cartagena
Las medidas se suman a las ya establecidas para pasajeros vía aérea y terrestre. Crédito: Cortesía

La temporada 2023 - 2024 de la Industria de Cruceros, que finalizó en junio, ha dejado resultados significativos, consolidando al país como un destino preferido para este tipo de turismo.

Se observó un crecimiento superior al 3% en la temporada 2023-2024. El número de pasajeros que llegaron a las costas ascendió a 336.741 cruceristas. En comparación, la temporada 2022-2023 registró un aumento del 151% en las recaladas en comparación con la temporada 2021-2022 y un incremento del 346% en la llegada de pasajeros.

Lea también: Si es latino y tiene uno de estos apellidos, Estados Unidos le dará más fácil la green card

Carmen Caballero, presidente de ProColombia, explica que “se ha promovido esta industria con el objetivo de generar desarrollo en las ciudades y comunidades anfitrionas, además de apostar por la sostenibilidad”.

Cartagena lidera la lista de destinos con el 97% del total de llegadas de pasajeros. Le siguen Santa Marta y San Andrés. Las principales líneas de cruceros, incluyendo Norwegian Cruise Line y Royal Caribbean, visitaron los puertos colombianos.

El informe también destaca la participación de destinos menos convencionales como Bahía Solano, Urabá, El Darién (destino que registró un aumento del 143% en las llegadas de cruceristas), Gorgona, Leticia y Buenaventura durante la temporada.

Según un estudio de la consultora económica internacional Brea, el impacto económico de la temporada 2023-2024 podría rondar los US$50 millones.

A partir de enero de 2025, los primeros cruceros fluviales de lujo navegarán por el río Magdalena. Serán operados por AmaWaterways. “Los barcos AmaMagdalena y AmaMelodia navegarán a los destinos de Cartagena, Barranquilla, Mompox, El Banco, Calamar, Magangué, Santa Bárbara de Pinto, Nueva Venecia y Palenque”, se informó.

Por otra parte, el gobernador de Bolívar Yamil Arana, anunció que en noviembre de este año zarpa el primer crucero que navegará por el Río Magdalena. Asegura que con esta iniciativa pretenden descentralizar el turismo.

Lea también: Paso a paso para expedir el pasaporte en Bucaramanga 2024: precio y requisitos

“En noviembre tendremos nuestro primer crucero por el Río Magdalena. Llevaremos a esos visitantes a que conozcan el departamento de Bolívar”, destacó el mandatario.

Según el mandatario de los bolivarenses ese primer barco navegará por el Magdalena y hará paradas en los municipios de Calamar, Magangué, el Distrito de Mompox y Zambrano.

"Se tendrá una estación ingresando por el Canal del Dique, más exactamente en el corregimiento de Gambote, Arjona. Los visitantes desembarcarán hacia el corregimiento de Palenque, Mahates, sitio turístico, histórico y patrimonial que tiene nuestro departamento”, precisó.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.