MinSalud advierte a gobiernos locales sobre regreso gradual a clases presenciales

Se deben ofrecer todos los elementos de protección para la presencialidad en las clases.
Clases presenciales - colegios de Bogotá en tiempos de covid
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que los entes territoriales deben garantizar el retorno gradual de los estudiantes a las instituciones educativas en el país.

El funcionario en el Programa de Prevención y Acción confirmó que las instituciones deben ofrecer todos los elementos de protección.

“En esta prórroga de la emergencia sanitaria, queremos hacer un especial énfasis en el desarrollo de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes; por lo que se ordena a las entidades territoriales, adoptar todas las medidas necesarias y suficientes para garantizar el retorno gradual, progresivo y seguro a la presenciales en las instituciones educativas”, afirmó.

Lea también: Alcaldes ya podrán pedir luz verde para realizar pilotos de eventos masivos

Dijo que ya se tiene en el país una política de alternancia por el Ministerio de Educación, por lo que es a partir de este programa que se deben reforzare las acciones para garantizar el retorno de los estudiantes a las aulas de clase.

“Esto está sustentado en el derecho que tienen os niños a la educación, que es fundamental tras la afectación que han tenido los menores de edad por la pandemia”, subrayó.

Le puede interesar: Se extiende hasta el 31 de mayo la Emergencia Sanitaria en Colombia

Afirmó que se debe fortalecer el desarrollo normal físico, mental y psicosocial.

“Estas acciones hacen parte de las estrategias de protección frente a los efectos negativos que puede dejar el confinamiento”, apuntó.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa