Se extiende hasta el 31 de mayo la Emergencia Sanitaria en Colombia

Así lo anunció el presidente Iván Duque.
Uso de tapabocas es obligatorio en Colombia en medio de pandemia.
Uso de tapabocas es obligatorio en Colombia en medio de pandemia. Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque anunció que la declaratoria de Estado de Emergencia Sanitaria se extenderá hasta el 31 de mayo de 2021, como medida para frenar el contagio de la covid-19. En esta oportunidad las medidas serán adaptadas a las circunstancias actuales del país, de manera que se pueda continuar con la reactivación económica.

El próximo 28 de febrero expiraba la actual medida, por lo que el Gobierno tomó la decisión de ampliarla por tres meses más. "Las consideraciones para ampliar la emergencia son que todavía persisten las causas que dieron origen a la pandemia y que se deben conservar las medidas que permiten mitigar la afectación por el covid-19", señaló el mandatario.

Lea también: En Colombia 66.157 personas ya recibieron la primera dosis de la vacuna

E indicó que "el Ministerio del Interior, de la mano con la declaratoria de Emergencia Sanitaria, también estará sacando adelante el decreto de Orden Público que acompañará estas medidas de control",

Entre las restricciones que se mantendrán en el país, con esta declaratoria, está la prohibición de eventos públicos y privados que impliquen aglomeraciones. También se mantiene la recomendación para los adultos mayores de 70 años de permanecer en aislamiento preventivo. En esta prorroga el Ministerio de Salud incluyó la necesidad de retornar a las aulas bajo el modelo de alternancia.

Por su parte el Ministro del Interior Daniel Palacio, señaló que se autoriza el consumo de bebidas embriagantes en los restaurantes y se mantienen los cierres de las fronteras fluviales y terrestres, reiteró que no se podrá modificar el plan de vacunación y se mantendrá la restricción de eventos masivos o de alto contacto y discotecas.

Añadió el Ministro que seguirá la prohibición del consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos y establecimientos distintos a los restaurantes, y explicó que los alcaldes podrán solicitar pilotos para eventos masivos y de alto contacto, de acuerdo a la evolución de las cifras de contagios.

Le puede interesar: Gobierno y Sinovac, en negociaciones para adquirir 10 millones de vacunas

A su turno el ministro de Salud Ferando Ruíz, argumentó que aún persisten en el país las causas que originaron inicialmente la Emergencia Sanitaria, por tal motivo se mantienen medidas como el distanciamiento social y los protocolos de bioseguridad.

Esta nueva declaratoria de emergencia tendrá en cuenta el hecho de que el país ya inició el proceso de vacunación anticovid. En ese sentido, el presidente Iván Duque anunció que el próximo domingo 7 de marzo llegarán dos millones de vacunas anticovid de Sinovac, y se están negociando 10 millones de dosis más con esta farmacéutica.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez