Ministro de Defensa: ofensiva contra el Clan del Golfo seguirá pese a negociaciones en Catar
MinDefensa afirmó que seguirá la ofensiva contra el Clan del Golfo y anunció refuerzos de seguridad en las vías para transportadores.

Durante el Congreso de Colfecar 2025, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se refirió a la ronda de negociaciones que el Gobierno adelanta con el Clan del Golfo en Doha, Catar. Aclaró que, pese a los avances en la mesa, las operaciones militares contra ese grupo y contra todas las organizaciones armadas continúan sin modificaciones.
“En lo que respecta al Ministerio de Defensa, la orden es continuar la ofensiva contra todos los grupos armados organizados, inclusive el Clan del Golfo. No hay ningún cese al fuego, no hay ninguna suspensión de operaciones militares”, afirmó el funcionario.
Sánchez señaló que el cumplimiento de los acuerdos alcanzados será monitoreado por observadores militares y policiales en coordinación con la Oficina del Alto Comisionado para la Paz. “Paralelo a ello hay observadores militares y policiales de la mano de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz para monitorear cuál es el cumplimiento de los acuerdos que ha definido el Gobierno Nacional”, explicó.
El Ministro insistió en que la misión de la Fuerza Pública se mantiene sin cambios. “Por parte de nosotros es actuar con total contundencia, porque eso es lo que dice la Constitución Política de Colombia”, concluyó.
El ministro de Defensa también respondió a las inquietudes de los conductores de carga que aseguran no sentir garantías de seguridad en las carreteras del país. El funcionario reconoció la preocupación del gremio, pero señaló que se están aplicando medidas adicionales para enfrentar la situación.
“A los transportadores que no lo consideran así, que entendemos esa preocupación, que sabemos que no es un problema que viene desde ahorita, que viene de años atrás, pero que estamos empleando absolutamente todas las capacidades para garantizarles la seguridad en las vías”, afirmó.
Puede leer: Reunión de Petro y Galán: No hay ruta clara para recuperar el Hospital San Juan de Dios
Sánchez explicó que actualmente hay tres grupos de caballería ligera desplegados en las zonas críticas, y que se reconfiguró la responsabilidad de la seguridad entre Policía y Fuerzas Militares. En algunos puntos estratégicos, dijo, se determinó un esquema de coordinación entre ambas instituciones.
El ministro también mencionó la incorporación de herramientas tecnológicas para recibir reportes y reaccionar de manera más rápida. “Se determinaron capacidades tecnológicas como un chatbot para que podamos recibir información y poder responder rápidamente”, señaló.