Ministro de Defensa: "La democracia se puede adelantar en una nación madura" tras asesinato de Miguel Uribe

El ministro detalló que en el caso de Miguel Uribe ya hay seis personas identificadas y capturadas, pero la investigación sigue abierta.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aborda medidas de protección para candidatos presidenciales tras magnicidio de Miguel Uribe. Protección, seguridad y democracia en proceso electoral. Crédito: Colprensa

El Ministro de Defensa, general en retiro Pedro Sánchez, se refirió en La FM al magnicidio del senador Miguel Uribe, las acciones para proteger la vida de los candidatos presidenciales y la seguridad en el proceso electoral.

¿Qué medidas se toman para proteger a candidatos presidenciales tras el asesinato de Miguel Uribe?

El ministro Sánchez aseguró que la protección de la vida es el único deber del Ministerio de Defensa, desligado de cualquier partido político, y enfatizó que se debe reducir la polarización y el odio, incluyendo la violencia digital en redes sociales que genera un ambiente hostil. “La democracia se puede adelantar en una nación madura haciéndolo con todo respeto”, afirmó.

Vea también: El asesinato de "Miguel es volver al pasado": María Fernanda Cabal

En cuanto a la prevención, indicó que las acciones de inteligencia y investigación están en su máxima expresión con un centro integrado de información electoral para proteger a los candidatos. “Recibimos información permanente para garantizar el 100 por 100 de las elecciones”, dijo Sánchez, añadiendo que se actúa con contundencia para neutralizar amenazas anticipadamente.

El ministro detalló que en el caso de Miguel Uribe ya hay seis personas identificadas y capturadas, pero la investigación sigue abierta. Además, mencionó que en zonas como el Valle y Cauca se ha impedido ataques contra líderes políticos a través de la acción policial y el fortalecimiento de la seguridad con la Unidad Nacional de Protección (UNP) y la Policía Nacional.

¿Qué información tiene el gobierno sobre las disidencias de las FARC y el asesinato del Zarco Aldinever?

Sánchez relacionó las investigaciones con las disidencias de las FARC, específicamente la segunda Marquetalia, que según el ministro tiene influencia en la frontera colombo-venezolana. Sobre la muerte del Zarco Aldinever, un cabecilla de esta disidencia, explicó que ocurrió en un enfrentamiento interno vinculado a una disputa por cargamentos de cocaína. “El asesinato fractura, pero no significa que se detenga la investigación”, señaló.

Le puede interesar: "Miguel fue un hombre que hizo una política con altura": Iván Duque sobre muerte del senador

Respecto a alias Iván Márquez, confirmó que estaría fuera de Colombia, probablemente en Venezuela, pero sin información precisa sobre su ubicación o protección. Añadió que el gobierno emitirá próximamente una cartelera con los principales criminales buscados internacionalmente, para unir esfuerzos globales en su captura.

¿Qué respondió el Ministro de Defensa sobre la orden del presidente Petro y la relación con Venezuela?

En referencia a un trino del presidente Petro sobre la relación con Venezuela y la soberanía, el ministro Sánchez afirmó que las fuerzas armadas actúan en estricta alineación con la Constitución y las leyes colombianas, y que cualquier decisión en materia de defensa corresponde al jefe de Estado junto con la cancillería y organismos multilaterales como la ONU y la OEA. “No tengo potestad para ordenar operaciones fuera del marco constitucional”, expresó.

Finalmente, sobre la interpretación del mensaje presidencial, reiteró que el enfoque interno es garantizar la soberanía, la integridad territorial y la defensa de la nación, mientras la diplomacia sigue siendo el camino para resolver diferencias entre países. “La fuerza pública está para neutralizar las amenazas que tiene Colombia”, concluyó.


Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo