Breadcrumb node

Ministro de Defensa condena atentado en Puerto Jordán, Arauca

El atentado, realizado con cilindros bomba, provocó la muerte del soldado profesional José Henry Ceballos Moreno y dejó a otros seis militares heridos.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Octubre 6, 2025 - 05:31
Gobierno  ofrece recompensa de hasta 200 millones de pesos por información sobre los responsables de este atentado.
Ejército

El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, condenó el ataque terrorista perpetrado este domingo por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) contra el cantón militar de Puerto Jordán, en el departamento de Arauca.

El atentado, realizado con cilindros bomba, provocó la muerte del soldado profesional José Henry Ceballos Moreno y dejó a otros seis militares heridos, quienes fueron evacuados y reciben atención médica especializada en Yopal, Casanare.

En su pronunciamiento, el ministro Sánchez calificó el ataque como un acto cobarde que busca intimidar al Estado colombiano. 

Sin embargo, enfatizó que tales acciones solo fortalecen la determinación del gobierno para defender al país y mantener la ofensiva contra la criminalidad. 

Asimismo, lamentó profundamente el asesinato del soldado Ceballos Moreno, extendiendo su solidaridad a su familia, compañeros y amigos.

En respuesta al atentado, el gobierno ofreció una recompensa de hasta 200 millones de pesos  por información que permita identificar y capturar a los responsables materiales del ataque.

 Además, se identificaron a tres jefes del ELN como presuntos autores intelectuales del atentado.

Este ataque no es un hecho aislado. En septiembre de 2024, la misma base de Puerto Jordán fue objeto de un atentado con explosivos artesanales que dejó tres muertos y 26 heridos. 

El ELN se atribuyó esa acción, y el gobierno suspendió los diálogos de paz con este grupo tras el ataque.

Este nuevo atentado en Arauca, de acuerdo con la oposición,  evidencia la persistente amenaza de grupos armados ilegales en la región y la necesidad de una respuesta contundente por parte del Estado colombiano para garantizar la seguridad y el orden en el país.

Fuente:
Sistema Integrado de Información