Minga Indígena firmará pacto de bioseguridad con Alcaldía de Cali

Cerca de siete mil indígenas se dirigen a la capital del Valle para adelantar la protesta social por la vida y defensa de los territorios.
Indigena
Crédito: RCN Radio

Con el fin de que no haya contagios por covid-19, ante las masivas aglomeraciones de personas que ingresarán a Cali, por la protesta social originada en el Cauca, el alcalde Jorge Iván Ospina firmará, junto con los líderes de Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, el pacto por una 'minga biosegura'.

El evento se llevará a cabo en el condominio El Castillo, al sur de la capital del Valle, en donde el mandatario también recibirá a los marchantes de las comunidades originarias que desde horas de la mañana de este domingo 12 de octubre iniciaron su éxodo en el norte del Cauca.

Lea aquí: Policías creyeron que se trataba de un muerto popular broma de Halloween

En Cali se ha desplegado un operativo de movilidad que con varios dispositivos en corredores viales que garantizarán, no sólo la entrada a la ciudad de las comunidades ancestrales, sino también su desplazamiento hacia el Coliseo El Pueblo, lugar que les servirá de albergue durante los aproximadamente tres días que permanezcan en la capital del Valle.

“La última información que tenemos de las directivas de la Minga es que ellos partirán del vecino municipio de Jamundí a las 10:00 a.m. y calculamos que sobre las 2:00 p.m. están ingresando a la ciudad y su desplazamiento será por la calle 5 e irá hasta el Coliseo del Pueblo, situación que impactará en la movilidad del sur de la ciudad por eso nuestro agentes de tránsito estarán no solo acompañando a la Minga sino realizando cierres temporales en algunas vías”, señaló William Vallejo, secretario de Movilidad.

Se conoce que los aproximadamente siete mil mingueros vendrán caminando desde Jamundí, sin embargo, aproximadamente 200 buses tipo ‘chiva’, vendrán con ellos debido a que allí tienen los víveres e implementos necesarios para la estadía en Cali.

Lea además: Minga del Suroccidente tiene en alerta a comunidades indígenas del Tolima

La Policía Metropolitana acompañará las movilizaciones con uniformados desarmados y en coordinación con la Guardia Indígena, que será la encargada de articular la seguridad al interior de las caravanas, marchas y concentraciones.


Temas relacionados

Región Caribe

Air-e Intervenida avanza en modernización del servicio eléctrico en el Caribe colombiano

La empresa adelanta obras técnicas, programas comerciales y proyectos de energía limpia en esa región del país.
Electricidad



Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.