Minga del Suroccidente tiene en alerta a comunidades indígenas del Tolima

Aunque no participarán en la movilización que llegará este lunes festivo a Cali, los nativos apoyan a las comunidades caucanas.
Indígenas del Tolima. Imagen de ilustración.
Indígenas del Tolima. Imagen de ilustración. Crédito: Archivo

Con motivo de la minga del suroccidente que se cumple en el departamento del Cauca, las comunidades indígenas en el Tolima se declararon en alerta o asamblea permanente, con el fin de hacer seguimiento a la protesta que este lunes festivo se desplazará a la ciudad de Cali.

Pese a que desde el territorio tolimense no salieron comisiones hacia el Cauca, los pueblos comparten las exigencias en materia de protección y en rechazo a los hechos violentos que se han registrado en diferentes zonas del país.

Lea también: Conductor que atropelló a ciclista en Chía quedó en libertad por no ser capturado en flagrancia

César Culma, miembro de la Organización Nacional Indígena de Colombia en el Tolima, aseguró que las comunidades, sobretodo en el sur del departamento, se encuentran en alerta ante al desarrollo de la minga y a la respuesta del Gobierno Nacional, y de acuerdo a ello definirán sus acciones.

“Cuando estamos en asamblea permanente es cuando hacemos el llamamiento a todas las 220 autoridades indígenas para que estemos pendientes de lo que esté aconteciendo allá, para que el pueblo Pijao, el Nasa, el Embera y todos podamos pronunciarnos con acciones, solidaridad y respaldo a lo que pueda pasar allí”, expresó Culma.

Dijo que además de los requerimientos colectivos para que se respete la vida de esta población y cesen los casos de violencia, también hay solicitudes del nivel regional que son de conocimiento de la Gobernación y que, asegura, no se han ejecutado.

Lea además: Atentan contra la Policía en La Macarena (Meta)

“Todo lo que tiene que ver con las vías secundarias y terciarias que están totalmente acabadas, hace más de un año que no se arreglan. Necesitamos mirar los temas de salud, educación, infraestructura, la parte ambiental y los proyectos productivos”, agregó.

El vocero aseguró que algunos compromisos no fueron incluidos en el plan de desarrollo del departamento.

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.