MinDefensa señaló a cabecillas por los recientes ataques con drones en el Cauca

Según indicó el Ministerio de Defensa, los implicados en los ataques con drones harían parte de las disidencias de las Farc.
Pedro Sánchez
Para la estrategia de seguridad se necesita combinar un 30% de fuerza militar y un 70% de acción unificada del Estado. Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, dio a conocer recientemente a los presuntos cabecillas responsables del ataque con drones que ocurrió en Cajibío y Morales, en el Cauca. Según la información proporcionada, algunos de los implicados pertenecen a las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El Ministro expresó su condena a través de su cuenta en la red social X, donde afirmó que "solo en la cabeza de los criminales cabe la posibilidad de atacar a la población".

Sánchez calificó como demencial realizar tales actos durante la Semana Santa, como sucedió en Cajibío y afirmó que la situación de violencia en el país podría mejorar si se eliminara la influencia de los carteles del narcotráfico, como el ELN y el Clan del Golfo, además de erradicar la corrupción.

Le puede interesar: Investigan red de prostitución en Escuela de Cadetes en Bogotá

Sánchez hizo un llamado a la población, enfatizando que la información sobre actividades delictivas es vital y puede salvar vidas, incluso la de quienes la proporcionen. Invitó a los ciudadanos a comunicarse al número 107 o al 314 358 7212, asegurando que la reserva de la información sería absoluta. "Los buenos somos más", concluyó.

El ataque en Cajibío, que se registró después de la celebración del domingo de Ramos, dejó al menos una persona herida. En este incidente, uniformados lograron derribar varios drones cargados con artefactos explosivos, los cuales atentaron contra la estación de Policía del municipio. Videos que circularon en redes sociales mostraron a varios drones sobrevolando la zona y a los agentes disparando para neutralizarlos.

En un contexto de creciente violencia, el departamento del Cauca experimentó otros dos ataques similares en menos de 48 horas. Las estaciones de Policía de Piendamó y Morales también fueron blanco de esta modalidad de ataque, lo que generó el desplazamiento de algunos habitantes que temen por su seguridad.

Más noticias: Esto tiene que ver el mono aullador con la fiebre amarilla

El ministro responsabilizó de estos ataques contra las estaciones de Policía de Morales y Cajibío a alias Kevin, máximo cabecilla de la estructura Carlos Patiño, y a alias Edwar, cabecilla de la subestructura Samanta Gómez. La situación en la región continúa siendo crítica, y las autoridades trabajan para restablecer la seguridad y proteger a la población civil.


Ataque a la fuerza publica

Capturan a presunto implicado en atentado a base aérea en Cali: planeaba otra acción terrorista

Las autoridades confirmaron que planeaba desarrollar otro atentado contra una estación de Policía de en Cali.
Atentado terrorista en la base aérea de Cali



Caso juez Vivian Polanía: Comisión de Disciplina Judicial absolvió a magistrados acusados de omisión

No hubo negligencia al no tomar medidas frente a jueza Polanía, enfrentaba cuestionamientos por supuestas fallas en procesos judiciales.

Rescatan tigrilla desnutrida y deshidratada en carretera del Huila

Está bajo cuidado médico en el Hogar de Paso de la CAM en Neiva.

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya