MinDefensa asegura que no se emitieron instrucciones ilegales para hacer perfilamientos

Así se señala en las repuestas que envió la entidad al Congreso para un nuevo debate sobre las chuzadas.
Chuzadas-Ingimage-1.jpg

Este miércoles se llevará a cabo en la plenaria del Senado de la República un nuevo debate sobre el escándalo de las chuzadas y seguimientos, presuntamente irregulares, que se habrían hecho desde el Ejército Nacional en contra de personalidades y políticos del país.

En la hoja de respuestas que fue enviada por el Ministerio de Defensa al Congreso, que fue conocida por RCN Radio, la entidad afirma que jamás se emitieron instrucciones ilegales, encaminadas a perfilar periodistas o dirigentes de la oposición.

Le puede interesar: Oficiales del Ejército, a declarar ante la Procuraduría por 'perfilamientos'

Los citantes al debate solicitaron información sobre si se ordenaron o no adelantar estos seguimientos, a lo que la entidad respondió que “ningún servidor público puede emitir instrucciones que no estén dentro del marco de la legalidad. El sector defensa apoya las investigaciones que adelanten las entidades de control y las judiciales”.

El Ministerio de Defensa señala que las órdenes que se imparten en función de la inteligencia y contrainteligencia, se hacen con base en la protección de los derechos humanos y en la prevención de amenazas internas o externas.

“La función de inteligencia y contrainteligencia tal y como ordena la ley, consiste en las actividades de recolección, proceso, análisis y difusión de información, utilizando medios humanos o técnicos, con el objetivo de proteger los derechos humanos, prevenir y combatir amenazas internas o externas contra la vigencia del régimen democrático, el régimen constitucional y legal, la seguridad y la defensa nacional, y cumplir los demás fines enunciados en la Ley Estatutaria 1621 de 2013”, afirma.

Señala además que cualquier acción de inteligencia por parte del Ejército o de las autoridades correspondientes, siempre deben estar enmarcadas en la protección del “derecho a la vida, el derecho al buen nombre, el derecho a la intimidad, el derecho a la honra, el derecho al debido proceso, entre otros”.

El Gobierno informó además que la misión Bastón, que se puso en marcha para encontrar posibles responsables de hechos irregulares, se continuará desarrollando.

En el marco de estas actuaciones, se ha ordenado el retiro de “dos generales y 10 oficiales superiores”, como ya lo ha señalado en días anteriores el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo.

Además, se han aplicado “aproximadamente 200 traslados de oficiales y suboficiales de diferentes grados, que ocupaban diferentes cargos de mando o hacían parte de los estados mayores de las unidades de inteligencia”.

En otras noticias: Bogotá ampliará la alerta naranja a más barrios por la COVID-19

Durante el debate que se desarrolló la semana pasada en la Comisión Segunda del Senado sobre el escándalo de las chuzadas, algunos congresistas, como Juan Diego Gómez, solicitaron una depuración de las Fuerzas Militares. “Cuando el nombre del Ejército se pone en riesgo, hay que buscar los responsables políticos y hay que hacer las depuraciones pertinentes”, indicó.

Se espera que en este nuevo debate, que se desarrollará en la plenaria, los miembros de la oposición den a conocer nuevas denuncias sobre este caso.


Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad