Bogotá ampliará la alerta naranja a más barrios por la COVID-19

El anuncio se haría este fin de semana.
Desinfección en Chapinero / Alerta naranja en Bogotá por coronavirus
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

El secretario de Salud del Distrito, Alejandro Gómez, reveló que la Alcaldía de Bogotá ya trabaja en la ampliación de la medida de alerta naranja en algunas zonas de la ciudad, ante el aumento de los casos positivos de la COVID-19.

Según el funcionario, para este fin de semana “estaremos dando a conocer las nuevas zonas de intervención. Todos los días tenemos información que puesta en un mapa no determinan los puntos calientes. Vamos a intervenir dos o tres zonas más (...) para esta semana ya tenemos datos que nos permiten ser optimistas frente a las intervenciones que se han realizado en Bogotá”.

“Suba es enorme y tiene millones de personas. En Suba hay elementos de riesgo, hacia la zona sur tenemos concentración de casos y ya los estamos interviniendo (...) estamos haciendo un trabajo juicioso, por ejemplo, en Antonio Nariño”, indicó el funcionario distrital.

Lea más: Coronavirus en Corabastos ya ha contagiado a 40 trabajadores

Según pudo establecer RCN Radio, la nuevas zonas de cuidado especial, por parte del Distrito, estarían ubicadas en la zona de Rincón en Suba, algunos barrios de Antonio Nariño y Puente Aranda en donde ya funciona la alerta.

Actualmente, los siguientes sectores están en las zonas de cuidado especial, en donde hay intervención del Distrito desde este jueves:

  • UPZ Quiroga, Rafael Uribe
  • UPZ Puente Aranda, en Puente Aranda (detrás de la cárcel La Modelo)
  • UPZ Pardo Rubio, Chapinero
  • UPZ Britalia, Suba
  • UPZ Bosa Occidental, Bosa

En el caso de Chapinero, la intervención va desde la calle 60 hasta la 67, y desde la carrera Décima hasta la Tercera. En Puente Aranda, la zona a intervenir va detrás de la cárcel Modelo, en la calle 13, desde las carreras 60 y 52, y entre las calles 14 y 19.

Pico y género

Por su parte, el Instituto para la Economía Social (Ipes) anunció que desde este sábado 23 de mayo se implementará la medida de pico y género para el ingreso a las plazas de mercado y evitar las aglomeraciones, en medio de la emergencia por la propagación del coronavirus.

Lea también acá: En Bogotá se desplomó segundo piso de un supermercado

Las personas de género femenino podrá ingresar los días impares y las personas de género masculino, lo harán los días pares, indicaron las autoridades.

En cuanto a las personas transgénero, su ingreso se dará de acuerdo al día de reconocimiento de su identidad de género.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.