MinAgricultura aseguró que sí ha apoyado a los productores de ñame en los Montes de María

El ministerio de Agricultura respondió las declaraciones del gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, en las que acusó a esa cartera de abandonar a los campesinos de los Montes de María en la sobreproducción de ñame.
campesinos_afp_1470143387.jpg
AFP.

De acuerdo con el viceministro de Asuntos Agropecuarios, Luis Miguel Pico Pastrana, dijo que sí están buscando soluciones de corto y mediano plazo para generar alianzas con la agroindustria.

Somos conscientes de la actual situación y en nuestra gestión de apoyo hemos promocionado el producto con diferentes compradores tanto públicos como privados. Estamos a la espera de activar compras con la agroindustria en beneficio de los cultivadores”, afirmó el viceministro Pico.

De acuerdo con el funcionario, el aumento de las siembras se debe al buen precio que se registró en 2016, cuando el bulto de ñame de 50 kg alcanzó entre los $60.000 y $80.000. Esa buena temporada habría provocado que este año los campesinos se volcaran a sembrar el tubérculo, provocando que el precio se desplomara debido a la sobreoferta.

Según Pico, desde mayo ha habido reuniones con los líderes de las asociaciones, con representantes de la Gobernación de Bolívar, los comercializadores y la industria de transformación para evacuar la sobreproducción de ñame que se registró en el primer semestre y que representan unas 7.500 toneladas de tipo diamante.

De acuerdo con el ministerio, se ultiman los detalles de la expedición de la resolución por la cual se otorga un apoyo de $130.000 por tonelada al transporte, el cual atenderá 768 toneladas.

Creación del clúster de tubérculos

El viceministro Pico explicó que es necesaria la articulación del clúster de tubérculos en Bolívar, Córdoba y Sucre, “para integrar a los diferentes actores involucrados en la cadena de la yuca, el ñame y la batata, propiciar espacios de asociación y cooperación entre ellos que promuevan proyectos de investigación, desarrollo e innovación en el sector, que a su vez impulsen el desarrollo, la competitividad, la comercialización y la productividad”, aseguró el viceministro Pico.

Otro de los retos del ministerio será generar mesas de trabajo con las secretarías de Agricultura municipal y departamental con el fin de prevenir las situaciones de sobreoferta de producto, desarrollar planes de fortalecimiento, de paquetes tecnológicos de ñame y frutales adaptados para la zona y el fortalecimiento de la asociatividad y cooperativismo.

atracos

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.
Captura de 'Los Lobos', responsables de hurtos a carros de valores



Vía al Llano volvería a habilitarse el 15 de noviembre luego de dos meses de cierre por derrumbe en el kilómetro 18

Las afectaciones por el cierre de la carretera a Villavicencio son billonarias, denuncian gremios desde el Meta.

"Mientras se atacan reputaciones, se apagan vidas": Movimiento Pacto por una Mejor Salud a críticas del Pacto Histórico

Las organizaciones de salud rechazaron los señalamientos de algunos senadores del Pacto Histórico y pidieron respeto.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano