Migración Colombia evalúa cierre de la frontera ante la crisis política en Venezuela

Nicolás Maduro busca mantenerse en el poder en Venezuela pese al respaldo político que ha recibido Edmundo González.
Venezolanos en Colombia
La crisis política en Venezuela podría llevar a que Migración Colombia decrete el cierre de la frontera Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

La Unidad administrativa Especial de Migración Colombia no descartó la posibilidad de un cierre programado de la frontera con Venezuela, ante la incertidumbre que ha generado la intención del régimen de Nicolás Maduro de mantenerse en el poder, desde este viernes, desconociendo que Edmundo González ganó las elecciones presidenciales el 28 de julio pasado.

Migración Colombia señaló que se adelanta un monitoreo permanente de las dinámicas migratorias en la frontera, lo cual permite indicar tendencias en los flujos.

Hasta este momento no hay saldos migratorios considerables bien sea de entradas o salidas, que puedan anticipar un nuevo éxodo como el registrado entre 2018 y 2019.

Le puede interesar: Venezolanos en Colombia exigen aclaraciones tras liberación de María Corina Machado

De acuerdo con el organismo, no hay que pasar por alto la crisis de desabasecimiento que derivó en la salida de venezolanos en ese momento bajo condiciones de precariedad.

“Hoy (jueves) se han convocado manifestaciones y puntos de concentración de ciudadanos, venezolanos en distintas partes de Colombia, incluidas algunas zonas de frontera”, añadió.

Por otro lado, esa entidad aseguró desconocer si el exmandatario colombiano Andrés Pastrana, o el presidente electo, Edmundo González, hayan cruzado algún punto limítrofe.

En la jornada anterior, La FM habló con el director del Observatorio sobre Venezuela de la Universidad del Rosario, Ronal Rodríguez, quién anticipó que más venezolanos podrían abandonar su país, pero no en una nueva oleada.

Vea también: Venezolanos en Colombia respaldan a la oposición y aseguraron que irán "hasta el final"

Según explicó, podrían reflejarse salidas más lentas y también se refirió en materia de relaciones internacionales.

“La única frontera que es realmente dinámica es con Colombia, y esto pues hace que sea muchísimo más complicado el manejo de la relación. Es muy poco probable que el presidente Petro dé algún tipo de reconocimiento o anuencia al gobierno Edmundo González”, consideró el analista.

A la fecha, según cifras oficiales, se calcula que Colombia es receptora de unos 2.808.165 venezolanos.


Reforma a la salud

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, durante el debate de la reforma a la salud, en el Congreso.



Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico