Mientras Italia tenía 630 muertos al día 40, Colombia tiene 131: Minsalud

En el debate de control político, el ministro de Salud destacó que las medidas que se han tomado han sido las indicadas.

Se cumplió el debate de control político virtual al ministro de Salud, Fernando Ruíz, al cual fue citado para que respondiera sobre las medidas que el Gobierno ha tomado para frenar la propagación del coronavirus.

El ministro de Salud aseguró que las medidas que se han tomado hasta ahora “han sido las indicadas” en cada una de las fases de la pandemia, recalcando que gracias a estas prontas decisiones Colombia no ha sufrido las consecuencias que sí han visto países como Italia, España y Estados Unidos.

Realizó un comparativo de Colombia con países que han puesto la mayor cantidad de muertos. Aseguró que mientras Italia en el día 40 de la llegada del virus ya tenía 631 muertos y Ecuador 242 fallecidos, en Colombia la cifra de personas muertas es de 131.

Vea también: Colombia superó barrera de 3.000 contagios: ya son 131 los muertos

“La tasa de mortalidad en nuestra nación es apenas de tres por millón de habitantes, mientras que en Brasil es de ocho, en Panamá de 22 y en Estados Unidos es de 86 muertes”, aseguró.

El ministro Ruiz Gómez señaló que se espera lograr tener 8.000 camas UCI, sin embargo dijo que esto “puede ser suficiente como también insuficiente. Realmente nadie puede garantizar en este momento que esa capacidad no vaya a ser desbordada, cuando tenemos registros de sistemas de salud en el mundo desbordados”.

Destacó que Colombia fue el primero en tener un laboratorio para el diagnóstico del virus en Latinoamérica y fue pionero en adoptar medidas extremas frente a la pandemia.


Durante el debate de control político, principalmente los mayores reclamos se concentraron en la falta de recursos para hospitales y para atender las quejas de médicos, quienes no tienen los implementos necesarios de protección para atender a pacientes contagiados.

Sobre ello, el jefe de la cartera de Salud recordó que es responsabilidad de las EPS e IPS la dotación de elementos de protección para su personal médico. No obstante, ante la difícil situación informó que el Gobierno comenzó a entregar insumos médicos desde el pasado 8 de abril.

Lea también: Las ARL invertirá cerca de $20 millones en implementos al personal de la salud

“Hasta el momento el sistema de riesgos profesionales ha repartido 750 mil elementos de protección personal en todo el país y ya presentó un plan para que en el próximo mes y medio se puedan entregas 19 millones de elementos de protección”, aseveró.


Temas relacionados

pico y placa en Bogotá

Gobierno busca solución a las protestas de motociclistas en Bogotá

A las 11:00 a. m. habrá reunión entre moteros, Alcaldía y Gobierno para resolver los bloqueos en la capital del país.
El objetivo principal es encontrar soluciones concretas que permitan garantizar que los derechos de los manifestantes.



Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.

Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero